
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
El objetivo de la muestra es acercar al ojo del espectador lo que se ve a diario digitalmente, que se pueda apreciar el detalle de la técnica y el todo que representa esta colorida serie.
ACTUALIDAD - CULTURA29/01/2021La muestra “Agu en el mundo de la mancha” se podrá visitar desde hoy al sábado 27 de febrero, con sistema de turnos y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios correspondientes. Para solicitar turno previamente pueden comunicarse por WhatsApp al 2995940249 o al mail [email protected].
La subsecretaría de Cultura invitó al público a recorrer la muestra de la artista visual Agustina Cacciatore, quien presentará pinturas y objetos en la Sala de arte Emilio Saraco. Es la primera vez que la joven artista expone en la sala.
Esta propuesta artística es la segunda del año 2021 y fue seleccionada de la convocatoria realizada a principios del año pasado, en la cual se presentaron alrededor de 60 artistas interesados en exponer en el espacio.
El objetivo de la muestra es acercar al ojo del espectador lo que se ve a diario digitalmente, que se pueda apreciar el detalle de la técnica y el todo que representa esta colorida serie. Se trata de una exploración del lenguaje del color, en un contexto de saturación de las palabras y reinado de lo explícito.
Como describe el texto curatorial de la muestra, “Agustina Cacciatore centra su investigación en el uso de diferentes materiales, en la tensión entre la figuración y la abstracción. En esta búsqueda de la imagen abstracta y de sus texturas y relieves, se incorpora el trabajo de la mancha como disparador del proceso creativo. Como herramienta poética combina colores y formas de esas manchas, investiga texturas, calidades y soportes, en la búsqueda del equilibrio”.
Las obras se organizan en dos grandes grupos, una primera etapa de composiciones mayoritariamente en pequeño formato y otro grupo de obras de mayor tamaño y de diferentes soportes.
Sus principales influencias son, en principio, la Nueva Figuración Argentina (Rómulo Macció y Jorge De la Vega) y posteriormente la estética geométrica y recargada de texturas de Yayoi Kusama de quien tomó el puntillismo como gran inspiración.
Las visitas a la sala se realizan bajo estrictos protocolos sanitarios ante la pandemia de COVID-19, por lo cual es necesario solicitar turno previamente. Para ello, podrán comunicarse por WhatsApp al 2995940249, por mail a [email protected] o accediendo al formulario desde los perfiles oficiales de la sala en Facebook e Instagram.
Agustina Cacciatore nació en Neuquén Capital en 1982. Inició su formación artística en la Escuela Provincial de Títeres a los 8 años, cuando comenzó a recorrer un camino que jamás abandonó. Inició su desarrollo académico con estudios cursados en la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén, en la facultad de Bellas Artes de La Plata y nuevamente en la Escuela de Títeres de Neuquén.
La imagen y la expresión en todas sus formas le apasiona desde niña, luego complementó con investigación en diferentes materiales y en la imagen personal, definiendo su vínculo con las artes visuales. Participó exponiendo y pintando en vivo, y con fotografías en diversas muestras grupales en ferias de arte, en Neuquén y Río Negro. Además, realizó trabajos escenográficos individuales y grupales en diferentes escenarios musicales en la Ciudad de Neuquén.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.