Entrega de equipamiento para los talleres de la EPET 25 de Plottier

Es primera entrega importante que se había comprometido con la comunidad educativa, para fortalecer los talleres de la escuela con una inversión de 17 millones de pesos

REGIONALES23/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
equipamiento-para-el-fortalecimiento-de-talleres-de-la-EPET-25-de-Plottier
Equipamiento - EPET 25

El ministerio de Educación hizo entrega de maquinarias y herramientas destinadas a equipar los talleres de la EPET 25 de Plottier, por un monto de 17 millones de pesos. La ministra Soledad Martínez, destacó en la oportunidad, que se trata del aporte de herramientas más importante hecho a la institución.

Señaló además que esta entrega responde a los compromisos asumidos a mediados de marzo con la comunidad educativa de dicha escuela, para la mejora en las condiciones en las que los y las estudiantes transitan su formación en dicho establecimiento. Detalló que primero “se dio respuesta a la instalación de los trailers para comenzar a funcionar, y ahora a la llegada del equipamiento requerido para recibir los estímulos mínimos necesarios que un estudiante de una escuela técnica necesita”.

“Se trata de una inversión muy importante en equipos para taller, no solo por lo que significa para la escuela, sino también para que los y las neuquinas vuelvan a confiar en el Estado provincial, lo que ha pedido el gobernador Rolando Figueroa”, sostuvo Martínez y finalizó: “esperamos que este sea el primero de muchos encuentros con alumnos y alumnas de escuelas técnicas de la provincia, recibiendo aportes para sus talleres”.

La institución recibió hoy para su espacio curricular direccionado (talleres), maquinarias como sierras circulares, soldadoras inverter, amoladoras, morsas y mesones de trabajo; herramientas de mano como multímetros digitales, alicates de precisión, soldadores tipo lápiz, pinzas amperimétricas, pinzas de fuerza y de presión.

También materiales para sistemas eléctricos, como fuentes de alimentación, disyuntores e interruptores termomagnéticos. Para su ciclo orientado en energías renovables, paneles solares, reguladores de carga de baterías, termotanque solar y aerogeneradores bi pala. A esto se suman delantales de soldador, máscaras faciales y guantes de alta temperatura, entre otros equipamientos.

Participaron de la actividad acompañando a la ministra el director de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET, Gustavo Livoreiro, y la directora del Distrito educativo X, Mariana Cornejo, junto a la directora de la EPET 25, Viridiana Freisztav, y el jefe de Taller, José Panebianco.

La EPET N° 25 tiene actualmente una matrícula de más de 215 estudiantes, con cursado de primero a tercer año, con 12 espacios curriculares; los dos primeros años de ciclo básico común y en el tercer año se inicia la diversificación con orientación técnica en energías renovables.

El nivel educativo cuenta con 32 escuelas técnicas en toda la provincia, de las cuales 28 son industriales y 4 agrotécnicas, con 13 orientaciones diferentes y una matrícula aproximada de 24 mil estudiantes.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.