
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Es primera entrega importante que se había comprometido con la comunidad educativa, para fortalecer los talleres de la escuela con una inversión de 17 millones de pesos
REGIONALES23/04/2024
Neuquén Noticias
El ministerio de Educación hizo entrega de maquinarias y herramientas destinadas a equipar los talleres de la EPET 25 de Plottier, por un monto de 17 millones de pesos. La ministra Soledad Martínez, destacó en la oportunidad, que se trata del aporte de herramientas más importante hecho a la institución.
Señaló además que esta entrega responde a los compromisos asumidos a mediados de marzo con la comunidad educativa de dicha escuela, para la mejora en las condiciones en las que los y las estudiantes transitan su formación en dicho establecimiento. Detalló que primero “se dio respuesta a la instalación de los trailers para comenzar a funcionar, y ahora a la llegada del equipamiento requerido para recibir los estímulos mínimos necesarios que un estudiante de una escuela técnica necesita”.
“Se trata de una inversión muy importante en equipos para taller, no solo por lo que significa para la escuela, sino también para que los y las neuquinas vuelvan a confiar en el Estado provincial, lo que ha pedido el gobernador Rolando Figueroa”, sostuvo Martínez y finalizó: “esperamos que este sea el primero de muchos encuentros con alumnos y alumnas de escuelas técnicas de la provincia, recibiendo aportes para sus talleres”.
La institución recibió hoy para su espacio curricular direccionado (talleres), maquinarias como sierras circulares, soldadoras inverter, amoladoras, morsas y mesones de trabajo; herramientas de mano como multímetros digitales, alicates de precisión, soldadores tipo lápiz, pinzas amperimétricas, pinzas de fuerza y de presión.
También materiales para sistemas eléctricos, como fuentes de alimentación, disyuntores e interruptores termomagnéticos. Para su ciclo orientado en energías renovables, paneles solares, reguladores de carga de baterías, termotanque solar y aerogeneradores bi pala. A esto se suman delantales de soldador, máscaras faciales y guantes de alta temperatura, entre otros equipamientos.
Participaron de la actividad acompañando a la ministra el director de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET, Gustavo Livoreiro, y la directora del Distrito educativo X, Mariana Cornejo, junto a la directora de la EPET 25, Viridiana Freisztav, y el jefe de Taller, José Panebianco.
La EPET N° 25 tiene actualmente una matrícula de más de 215 estudiantes, con cursado de primero a tercer año, con 12 espacios curriculares; los dos primeros años de ciclo básico común y en el tercer año se inicia la diversificación con orientación técnica en energías renovables.
El nivel educativo cuenta con 32 escuelas técnicas en toda la provincia, de las cuales 28 son industriales y 4 agrotécnicas, con 13 orientaciones diferentes y una matrícula aproximada de 24 mil estudiantes.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.