
Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
Una iniciativa del diputado nacional del MPN Osvaldo Llancafilo plantea el urgente diálogo resolutivo por parte del gobierno nacional con la UNCo, proponen que se actualicen las partidas presupuestarias con una fórmula por inflación.
ACTUALIDAD08/04/2024El proyecto del diputado nacional Osvaldo Llancafilo cuenta además con el acompañamiento de los diputados Pablo Cervi, de Juntos por el Cambio; Tanya Bertoldi y Pablo Todero, de Unión por la Patria. La declaración manifiesta preocupación ante la situación económica que atraviesa la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) la que pone en riesgo las actividades curriculares y académicas de la Casa de Estudios.
Al respecto, Llancafilo afirmó que “hemos estado en diálogo con la rectora Beatriz Gentile y con la rectora mandato cumplido Ana Pechen, y entendemos que es imperioso actualizar el presupuesto de la Universidad, que ha quedado totalmente desfasado, como lo vienen afirmando desde principio de año sus autoridades. Además, proponemos que se genere una fórmula de actualización por inflación para este año, de esta manera se podrá evitar una situación no deseada porque la Universidad tiene compromisos de debe cumplir como cualquier institución de estas características”.
En este sentido, el legislador manifestó que “instamos a abrir los caminos del diálogo con carácter resolutivo. El Congreso puede aportar a encontrar un camino previsible que lleve tranquilidad a la Alta Casa de Estudios, que brinda respuesta en términos académicos a estudiantes de las provincias de Neuquén y Río Negro sin distinción alguna".
“En más de una oportunidad hemos escuchado del Ejecutivo Nacional que la educación es un pilar esencial para cualquier país del mundo, y estamos de acuerdo con esa premisa, pero para ponderar esa definición y tener educación de calidad es necesario el financiamiento correspondiente y actualizado. No hay acto que represente mayor libertad que la oportunidad de poder estudiar, y aquí no puede haber miradas subjetivas sobre el financiamiento de la Universidad porque se trata de formar a futuros profesionales de nuestra provincia y país" dijo Llancafilo.
"Los patagónicos no tenemos injerencia en la discusión centralista, hay cosas que en el estado pueden funcionar bien, como es ahora aquí en Neuquén y Río Negro, donde la universidad púbica funciona y goza de gran prestigio".
"Es fundamental contar con una universidad pública y de calidad a 1.200 km del centro urbano de Capital Federal, y está demostrado el sentido de pertenencia de nuestra UNCo, que hace al arraigo y a la identidad de la provincia del Neuquén”.
Hoy, la Universidad Nacional del Comahue cuenta con 17 sedes académicas distribuidas en dos provincias, Neuquén y Rio Negro. Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste, Viedma, y San Carlos de Bariloche, son las ciudades que cuentan con campus universitarios donde se imparten las más de 70 carreras de nivel universitario y terciario que ofrece la Alta Casa de Estudios.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo