
Diputados Neuquinos van por la reincorporación del personal del Parque Nacional Lanin y Arrayanes
La reincorporación del personal del Parque Nacional Lanín y Arrayanes unió a diputados nacionales neuquinos de distintos bloques con el objetivo revertir los despidos en los parques nacionales Lanín y Arrayanes.
NACIONALES04/04/2024
NeuquenNews
Los diputados neuquinos Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria) presentaron un proyecto de declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar la preocupación y solicitud de reincorporación ante la cesantía de trabajadores del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes de la provincia de Neuquén.
Llancafilo dijo que "esta medida pone en jaque la correcta administración y cuidado de estas áreas protegidas, antes de esta cesantía la cantidad de personal ya era insuficiente, entendemos que quizás en la reestructuración que esta llevando adelante el gobierno nacional desde Buenos Aires, desconozca la gran tarea que se lleva adelante en en los Parques Nacionales Lanín y Arrayanes, que queda demostrado cuando miles y miles de turistas visitan el sur de Neuquén, allí hay un claro equilibrio entre la preservación del medio ambiente y la actividad turística que deja ingresos económicos muy importantes para el país, la provincia y quienes desde el sector privado desarrollan distintas actividades económicas. El recurso humano en los Parques Nacionales de Neuquén es una inversión", añadió el diputado nacional por el MPN.
La declaración y gestión iniciada busca la reincorporación de Laura Costa Rojo, María Belén Roca, María Florencia Piscicelli, Pablo Giacometti, Rodrigo Ocaranza, y Cristian Virgala, del Parque Nacional Lanín; y de Lidia Marina Baez del Parque Nacional Los Arrayanes. "Se trata de profesionales calificados, eficientes y responsables, fundamentales para la protección y el cuidado de una vasta región de nuestra provincia, donde el principal motor es la segunda economía más importante que tenemos: el turismo", aseguró Llancafilo.
Además, el personal del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes fue el único en todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas que elaboró y presentó una planificación estratégica de investigación científica articulada con otras instituciones, con ejes en investigación aplicada a la resolución de las principales problemáticas de gestión.
"Si bien esta iniciativa surgió del bloque nobleza obliga reconocer el aporte de mis colegas neuquinos Pablo Cervi, Tanya Bertoldi y Pablo Todero con el objetivo de poner en valor el recurso humano y natural de nuestra provincia. Que esta medida sea impulsada por bloques que tienen ideas partidarias demuestra que esta propuesta trasciende la política, se trata ni más ni menos que la defensa de Neuquén y el desarrollo en armonía tanto del sector público como privado en una actividad tan importante como la del Turismo", finalizó Llancafilo.
El Parque Nacional Lanín posee una extensión de 412.003 hectáreas, y es el tercer parque nacional más grande de la República Argentina. Dentro del territorio conviven 7 comunidades mapuches, 12 asentamientos de población no indígena, 12 estancias privadas y 8 loteos privados con 1.871 lotes. Asimismo, se destaca su importancia como reserva de biosfera, donde se asienta uno de los principales símbolos de la provincia, el volcán Lanín.
Además, en esa área se da un caso exclusivo en el país, debido a que dentro del Parque se encuentra también otro Parque Nacional, creado para proteger el único Bosque de Arrayanes del mundo, junto con el arrayanal de Isla Victoria. Se encuentra ubicado en la provincia de Neuquén en las proximidades de Villa La Angostura, y sólo ocupa la Península de Quetrihué.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



