Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
La reincorporación del personal del Parque Nacional Lanín y Arrayanes unió a diputados nacionales neuquinos de distintos bloques con el objetivo revertir los despidos en los parques nacionales Lanín y Arrayanes.
NACIONALES04/04/2024NeuquenNewsLos diputados neuquinos Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria) presentaron un proyecto de declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar la preocupación y solicitud de reincorporación ante la cesantía de trabajadores del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes de la provincia de Neuquén.
Llancafilo dijo que "esta medida pone en jaque la correcta administración y cuidado de estas áreas protegidas, antes de esta cesantía la cantidad de personal ya era insuficiente, entendemos que quizás en la reestructuración que esta llevando adelante el gobierno nacional desde Buenos Aires, desconozca la gran tarea que se lleva adelante en en los Parques Nacionales Lanín y Arrayanes, que queda demostrado cuando miles y miles de turistas visitan el sur de Neuquén, allí hay un claro equilibrio entre la preservación del medio ambiente y la actividad turística que deja ingresos económicos muy importantes para el país, la provincia y quienes desde el sector privado desarrollan distintas actividades económicas. El recurso humano en los Parques Nacionales de Neuquén es una inversión", añadió el diputado nacional por el MPN.
La declaración y gestión iniciada busca la reincorporación de Laura Costa Rojo, María Belén Roca, María Florencia Piscicelli, Pablo Giacometti, Rodrigo Ocaranza, y Cristian Virgala, del Parque Nacional Lanín; y de Lidia Marina Baez del Parque Nacional Los Arrayanes. "Se trata de profesionales calificados, eficientes y responsables, fundamentales para la protección y el cuidado de una vasta región de nuestra provincia, donde el principal motor es la segunda economía más importante que tenemos: el turismo", aseguró Llancafilo.
Además, el personal del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes fue el único en todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas que elaboró y presentó una planificación estratégica de investigación científica articulada con otras instituciones, con ejes en investigación aplicada a la resolución de las principales problemáticas de gestión.
"Si bien esta iniciativa surgió del bloque nobleza obliga reconocer el aporte de mis colegas neuquinos Pablo Cervi, Tanya Bertoldi y Pablo Todero con el objetivo de poner en valor el recurso humano y natural de nuestra provincia. Que esta medida sea impulsada por bloques que tienen ideas partidarias demuestra que esta propuesta trasciende la política, se trata ni más ni menos que la defensa de Neuquén y el desarrollo en armonía tanto del sector público como privado en una actividad tan importante como la del Turismo", finalizó Llancafilo.
El Parque Nacional Lanín posee una extensión de 412.003 hectáreas, y es el tercer parque nacional más grande de la República Argentina. Dentro del territorio conviven 7 comunidades mapuches, 12 asentamientos de población no indígena, 12 estancias privadas y 8 loteos privados con 1.871 lotes. Asimismo, se destaca su importancia como reserva de biosfera, donde se asienta uno de los principales símbolos de la provincia, el volcán Lanín.
Además, en esa área se da un caso exclusivo en el país, debido a que dentro del Parque se encuentra también otro Parque Nacional, creado para proteger el único Bosque de Arrayanes del mundo, junto con el arrayanal de Isla Victoria. Se encuentra ubicado en la provincia de Neuquén en las proximidades de Villa La Angostura, y sólo ocupa la Península de Quetrihué.
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.