TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Diputados Neuquinos van por la reincorporación del personal del Parque Nacional Lanin y Arrayanes

La reincorporación del personal del Parque Nacional Lanín y Arrayanes unió a diputados nacionales neuquinos de distintos bloques con el objetivo revertir los despidos en los parques nacionales Lanín y Arrayanes.

NACIONALES04/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Osvaldo Llancafilo 1
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional MPN

Los diputados neuquinos Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria) presentaron un proyecto de declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar la preocupación y solicitud de reincorporación ante la  cesantía de trabajadores del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes de la provincia de Neuquén.

Llancafilo dijo que "esta medida pone en jaque la correcta administración y cuidado de estas áreas protegidas, antes de esta cesantía la cantidad de personal ya era insuficiente, entendemos que quizás en la reestructuración que esta llevando adelante el gobierno nacional desde Buenos Aires, desconozca la gran tarea que se lleva adelante en en los Parques Nacionales Lanín y Arrayanes, que queda demostrado cuando miles y miles de turistas visitan el sur de Neuquén, allí hay un claro equilibrio entre la preservación del medio ambiente y la actividad turística que deja ingresos económicos muy importantes para el país, la provincia y quienes desde el sector privado desarrollan distintas actividades económicas. El recurso humano en los Parques Nacionales de Neuquén es una inversión", añadió el diputado nacional por el MPN.

La declaración y gestión iniciada busca la reincorporación de Laura Costa Rojo, María Belén Roca, María Florencia Piscicelli, Pablo Giacometti, Rodrigo Ocaranza, y Cristian Virgala, del Parque Nacional Lanín; y de Lidia Marina Baez del Parque Nacional Los Arrayanes. "Se trata de profesionales calificados, eficientes y responsables, fundamentales para la protección y el cuidado de una vasta región de nuestra provincia, donde el principal motor es la segunda economía más importante que tenemos: el turismo", aseguró Llancafilo.

Además, el personal del Parque Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes fue el único en todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas que elaboró y presentó una planificación estratégica de investigación científica articulada con otras instituciones, con ejes en investigación aplicada a la resolución de las principales problemáticas de gestión.

"Si bien esta iniciativa surgió del bloque nobleza obliga reconocer el aporte de mis colegas neuquinos Pablo Cervi, Tanya Bertoldi y Pablo Todero con el objetivo de poner en valor el recurso humano y natural de nuestra provincia. Que esta medida sea impulsada por bloques que tienen ideas partidarias demuestra que esta propuesta trasciende la política, se trata ni más ni menos que la defensa de Neuquén y el desarrollo en armonía tanto del sector público como privado en una actividad tan importante como la del Turismo", finalizó Llancafilo

El Parque Nacional Lanín posee una extensión de 412.003 hectáreas, y es el tercer parque nacional más grande de la República Argentina. Dentro del territorio conviven 7 comunidades mapuches, 12 asentamientos de población no indígena, 12 estancias privadas y 8 loteos privados con 1.871 lotes. Asimismo, se destaca su importancia como reserva de biosfera, donde se asienta uno de los principales símbolos de la provincia, el volcán Lanín.

Además, en esa área se da un caso exclusivo en el país, debido a que dentro del Parque se encuentra también otro Parque Nacional, creado para proteger el único Bosque de Arrayanes del mundo, junto con el arrayanal de Isla Victoria. Se encuentra ubicado en la provincia de Neuquén en las proximidades de Villa La Angostura, y sólo ocupa la Península de Quetrihué.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.