TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El municipio de Las Lajas avanza con la construcción de un plan de 56 viviendas

Se trata de un proyecto definido por el gobernador Omar Gutierrez y la intendenta, en el cual la provincia invierte en materiales y el municipio dispone la mano de obra y la asistencia técnica.

REGIONALES26/01/2021
Osvaldo Llancafilo-Las Lajas  (3)

La intendenta de Las Lajas, Maria Angélica Espinosa recibió este sábado al secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y recorrieron la construcción del plan de 56 viviendas, que se realiza por administración municipal.  La inversión es con recupero, ya que los beneficiarios pagan una cuota mensual.    

Al respecto, Llancafilo destacó que "hay un círculo virtuoso que se ha logrado en Las Lajas, donde el municipio cuenta con una planta de hormigón elaborado que se complementa con asistencia técnica y mano de obra local para la realización de este plan de 56 viviendas que lleva adelante".

En este sentido, detalló que "a través del financiamiento que define el gobernador se realiza la compra de parte de los materiales. Es para destacar el gran trabajo que realiza la intendenta María Espinosa junto al equipo municipal y trabajadores, 8 viviendas están en la etapa final y las restantes se ve un avance de obra de más del 50%".

Osvaldo Llancafilo-Las Lajas  (1)

Por su parte, Espinosa explicó que “el gobierno provincial realiza un aporte mensual de 2 millones de pesos para la compra de materiales, mientras que a los beneficiarios de las viviendas se los selecciona utilizando como base el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RUProVi) y se les cobra por descuento de haberes una cuota, con esos fondos el municipio paga la mano de obra”.

Las casas están construidas con mampostería tradicional. Tienen 75 metros cuadrados, y constan de 3 dormitorios, cocina, comedor y un baño.

El secretario Llancafilo y la intendenta supervisaron también las obras de red de agua potable y cloacal “que van a beneficiar no sólo a las 56 viviendas, sino también a 144 y 119 lotes de barrios que hoy están habitados y no contaban con este servicio”, añadió Espinosa.

Finalmente, los funcionarios recorrieron obras de pavimento, que “realizamos con aportes autorizados por el gobernador Omar Gutiérrez para la compra de 1.200 bolsas de cemento y nosotros con eso hacemos una cuadra de pavimento rígido por mes”, indicó la intendenta.

Fuente: Secretaría de Interior y gobiernos locales

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.