
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Serán beneficiadas 224 familias neuquinas, a las que ya les adjudicaron los lotes en el Distrito 3
REGIONALES25/03/2024El próximo 15 de abril el intendente Mariano Gaido hará entrega de un nuevo barrio tras haber completado el desarrollo de un loteo ejecutado enteramente por la Municipalidad de Neuquén. Esta vez serán 224 nuevos lotes que ya fueron adjudicados.
Se trata del Distrito 3, ubicado en la zona de Autovía Norte y la bajada de Casimiro Gómez, que se suma el Distrito 7 que ya se encuentra habitado casi en su totalidad.
Esta semana, Gaido anunció que este martes 26 entregará la adjudicación de los lotes que ya cuentan con agua, gas, cloacas, electricidad y alumbrado público. En paralelo, se desarrollan 600 terrenos más en otras zonas de la ciudad.
“En pocos días van a poder vivir en este lugar 224 familias neuquinas con todos los servicios: agua, luz, gas, cloacas e iluminación led. Es un barrio moderno cerca de la Autovía Norte que va a permitir que las y los vecinos tengan los mismos derechos y justicia social”, expresó el intendente durante una recorrida.
El evento será toda una fiesta y alegría para 224 familias de Neuquén que esperaban poder acceder a la tierra para construir su vivienda. Desde el 15 de abril podrán tomar posesión de los terrenos y, a partir de allí, iniciar las construcciones “para que puedan disfrutarlo y que lleven el sueño que tanto esperaron de construir su vivienda”, agregó el intendente.
Gaido destacó el rol del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) en este desarrollo y en los anteriores, como así también, la administración de los fondos municipales para hacerlo posible. En este sentido, recordó que este loteo se desarrollaría con fondos nacionales, algo que finalmente no sucedió.
“Este es el cuarto barrio en el que entregamos lotes en Neuquén. Es un orgullo, una vez más, porque cuando nos proponemos, logramos los objetivos y lo hacemos a partir de una administración eficiente y austera que nos da la posibilidad de seguir por este camino”, afirmó el jefe comunal.
Gaido anunció que el próximo paso será el desarrollo de 370 lotes nuevos en el Distrirto 2 y luego agradeció a las y los adjudicatarios “que abonan la cuota en tiempo y en forma porque esto permite que los fondos lleguen al IMUH y se destinen más loteos”.
El primer barrio, enteramente consolidado
La ejecución de lotes con servicios fue una política innovadora en la ciudad de Neuquén. A poco de asumir, Gaido se puso al frente de la tarea y comenzó el primer desarrollo en el Distrito 7, también ubicado en la zona de Autovía Norte y Casimiro Gómez.
Allí se llevaron adelante unos 800 lotes con servicios que fueron entregados en 2022, previo acuerdo con sindicatos, organizaciones civiles y colegios profesionales de la ciudad quienes relevaron las necesidades habitacionales de sus afiliados.
El ambicioso plan de la gestión de Gaido es lograr nuevos 8000 lotes con servicios en la ciudad. Para esto, logró la sanción en la Legislatura de la Ley Provincial 3332 que le permitió incrementar el ejido municipal en un 60%. Esta porción de tierra se ubica entre Colonia Nueva Esperanza y el perilago del Mari Menuco, y la atraviesa la Ruta 67.
Este año el intendente firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para que un equipo de profesionales lleve adelante el diseño y planificación de 4 mil nuevos lotes con servicios en 600 hectáreas de las 8 mil que fueron incorporadas.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.