
24 de marzo, miles de neuquinos en las calles dijeron " Nunca Más"
Este domingo marcharon unas 25 cuadras de personas bajo la consigna "Son 30.000, fue genocidio", por el centro de la ciudad de Neuquén
ACTUALIDAD25/03/2024

Este domingo 24 de marzo se cumplieron 48 años del último golpe militar y en Neuquén se realizó una multitudinaria marcha bajo la consigna "Son 30.000, fue genocidio". Las madres de Plaza de Mayo, filial Alto Valle, destacaron la tranquilidad en que se llevó a cabo.
Minutos después de las 20, partió desde el monumento a San Martín la cabeza de la marcha, pero debido a la cantidad de personas que asistieron decidieron extender el recorrido hasta la Avenida Mosconi, y de allí emprendieron la vuelta. "Alcanzamos a contar 25 cuadras, pero sabemos que fueron más porque además quedó mucha gente esperando en el bulevar y en las veredas", dijeron desde la organización.
Aunque por precaución decidieron vallar el Comando del Ejército Argentino para evitar destrozos, sin embargo, los manifestantes decidieron doblar en Sargento Cabral y no pasar directamente delante de este. En el escenario, esperaban las madres, quienes en esta oportunidad esperaron allí para dar sus discursos.
"Hoy marcharon unas 30 mil personas, uno de cada uno de nosotros puede representar a una de las personas desaparecidas. Ante los discursos negacionistas de la política nacional tenemos que reiterar que los genocidas renuevan su pacto de silencio a diario y siguen ocultando qué hicieron con los compañeros y compañeras desaparecidos", recalcaron desde la organización.
El discurso de las madres
Las Madres de Plaza de Mayo filial Alto Valle, destacaron que toda la actividad se desarrolló en paz. "Le mostramos al Gobierno Nacional que la memoria está más viva que nunca. Tengo una emoción muy grande porque esto ha demostrado que Neuquén defiende los derechos humanos, la salud, el trabajo", observó Inés Ragni.
A esto sumó: "Falta que nos digan que pasó con las personas desaparecidas. Hace 48 años las Madres estamos reclamando por justicia. Este grupo de jóvenes va a salir siempre en defensa de los necesitados, no importa de qué partido político sea, lo que importa es que es un ser humano. Tenemos que estar en las calles, les doy un fuerte abrazo a todos, un fuerte abrazo a todos".
Por su parte, Lolín Rigoni destacó que la multitudinaria marcha de este domingo fue una demostración de unión, cariño y paz. "Tenemos que unirnos en este momento porque el Gobierno que nos gobierna no está interesado en preocuparse por lo que necesitamos y no queremos que se abusen de nosotros", aseguró.
Respecto a la marcha dijo: "Qué paz, que linda manera de expresarnos, pero todos sabemos que necesitamos más salud, más trabajo. Hoy estoy encantada de estar acá y abrazarme con todos ustedes, han mostrado civilidad, educación y respeto. Fue hermoso estar hoy acá con todos ustedes".
Oscar Ragni, recalcó que es importante mantener viva la memoria y luchar contra las desigualdades sociales que las políticas actuales traen aparejado. "No nos dejemos engañar, es importante que la sociedad se manifieste", recalcó. También destacó la civilidad con la que se desarrolló la marcha y observó que "la memoria está viva y que fueron 30.000, no fue una guerra, fue genocidio".
LM


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.