
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén recordó las modificaciones a la hora de pagar los coseguros e insistió en que el cobro del plus es indebido
REGIONALES23/03/2024
Neuquén Noticias
Desde el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), informaron que tomaron el compromiso de que todos los afiliados que realicen consultas o prácticas médicas podrán pagar el coseguro al mes siguiente. El tema surgió luego de que muchos afiliados plantearon dudas al respecto el cobro indebido del plus.
En diálogo Daniel Daglio, administrador del ISSN, explicó la diferencia entre el coseguro y el plus. "El coseguro es algo que existe desde el plan médico obligatorio, que es la canasta básica de prestaciones que las obras sociales ofrecen a sus afiliados y donde se paga un 20% de la práctica o de la consulta. Eso siempre existió, desde antes de que existiera el ISSN, desde 1970" señaló.
En tanto, agregó que "el plus es un pago extra contractual, indebido, que alguien decide hacer por fuera de los contratos que tiene firmados con la institución".
"Ambos, en este estado de vulnerabilidad que tiene la población por el aumento de la inflación tan descontrolado los últimos meses, constituyen una barrera al acceso a las prestaciones en el momento que los afiliados las necesitan", sostuvo Daglio.
Es a partir de ello que el titular de la obra social de la provincia afirmó que desde el ISSN tomaron la decisión de que, cuando un afiliado necesita hacer una consulta o una práctica médica, no tenga que pagar nada y que "el coseguro lo va a pagar el mes posterior de realizada la práctica, de acuerdo a sus posibilidades".
En cuanto a ese trámite, se podrá hacer a través de la oficina virtual del instituto, por medio de billeteras virtuales y tarjetas o, autorizando un descuento por planilla. "En caso de que ninguna de estas alternativas pudiera funcionar porque la persona está en estado de vulnerabilidad y no dispone del dinero, el ISSN le podrá financiar un plan de pago de 3 a 6 cuotas sin interés", sostuvo.
Diálogo con los colegios profesionales por el coseguro
Además, recordó que es una medida que ya lleva un mes, pero siguen existiendo algunos prestadores que oponen resistencia, a pesar de que sea un acuerdo al que llegaron con los colegios de profesionales.
"Nosotros estamos empezando un camino de dialogar con todos aquellos que no acepten estas condiciones a pesar de haber sido firmadas por el colegio, porque queremos persuadirlos de que esto es lo que necesitan los afiliados. En el último de los casos, el que no acepte será dado de baja de la cartilla de prestadores de ISSN", afirmó.
"Esta es una medida que no tiene marcha atrás porque es para bien de los afiliados que en este contexto, si no pueden pagar no se hacen la práctica. Hay estudios como una resonancia magnética, por ejemplo, que el coseguro es de 40 mil pesos o 30, y si no lo tenés en el momento no te lo haces. Lo que queremos que el afiliado esté tranquilo, que el instituto lo va a cuidar", concluyó.
Por otro lado, resaltó que el plus es de 1000 pesos por práctica de médico clínico y que, si a algún afiliado le hacen un cobro indebido, tiene que hacer la denuncia para que ISSN tome el reclamo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.