
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén recordó las modificaciones a la hora de pagar los coseguros e insistió en que el cobro del plus es indebido
REGIONALES23/03/2024Desde el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), informaron que tomaron el compromiso de que todos los afiliados que realicen consultas o prácticas médicas podrán pagar el coseguro al mes siguiente. El tema surgió luego de que muchos afiliados plantearon dudas al respecto el cobro indebido del plus.
En diálogo Daniel Daglio, administrador del ISSN, explicó la diferencia entre el coseguro y el plus. "El coseguro es algo que existe desde el plan médico obligatorio, que es la canasta básica de prestaciones que las obras sociales ofrecen a sus afiliados y donde se paga un 20% de la práctica o de la consulta. Eso siempre existió, desde antes de que existiera el ISSN, desde 1970" señaló.
En tanto, agregó que "el plus es un pago extra contractual, indebido, que alguien decide hacer por fuera de los contratos que tiene firmados con la institución".
"Ambos, en este estado de vulnerabilidad que tiene la población por el aumento de la inflación tan descontrolado los últimos meses, constituyen una barrera al acceso a las prestaciones en el momento que los afiliados las necesitan", sostuvo Daglio.
Es a partir de ello que el titular de la obra social de la provincia afirmó que desde el ISSN tomaron la decisión de que, cuando un afiliado necesita hacer una consulta o una práctica médica, no tenga que pagar nada y que "el coseguro lo va a pagar el mes posterior de realizada la práctica, de acuerdo a sus posibilidades".
En cuanto a ese trámite, se podrá hacer a través de la oficina virtual del instituto, por medio de billeteras virtuales y tarjetas o, autorizando un descuento por planilla. "En caso de que ninguna de estas alternativas pudiera funcionar porque la persona está en estado de vulnerabilidad y no dispone del dinero, el ISSN le podrá financiar un plan de pago de 3 a 6 cuotas sin interés", sostuvo.
Diálogo con los colegios profesionales por el coseguro
Además, recordó que es una medida que ya lleva un mes, pero siguen existiendo algunos prestadores que oponen resistencia, a pesar de que sea un acuerdo al que llegaron con los colegios de profesionales.
"Nosotros estamos empezando un camino de dialogar con todos aquellos que no acepten estas condiciones a pesar de haber sido firmadas por el colegio, porque queremos persuadirlos de que esto es lo que necesitan los afiliados. En el último de los casos, el que no acepte será dado de baja de la cartilla de prestadores de ISSN", afirmó.
"Esta es una medida que no tiene marcha atrás porque es para bien de los afiliados que en este contexto, si no pueden pagar no se hacen la práctica. Hay estudios como una resonancia magnética, por ejemplo, que el coseguro es de 40 mil pesos o 30, y si no lo tenés en el momento no te lo haces. Lo que queremos que el afiliado esté tranquilo, que el instituto lo va a cuidar", concluyó.
Por otro lado, resaltó que el plus es de 1000 pesos por práctica de médico clínico y que, si a algún afiliado le hacen un cobro indebido, tiene que hacer la denuncia para que ISSN tome el reclamo.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.