
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén recordó las modificaciones a la hora de pagar los coseguros e insistió en que el cobro del plus es indebido
REGIONALES23/03/2024
Neuquén Noticias
Desde el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), informaron que tomaron el compromiso de que todos los afiliados que realicen consultas o prácticas médicas podrán pagar el coseguro al mes siguiente. El tema surgió luego de que muchos afiliados plantearon dudas al respecto el cobro indebido del plus.
En diálogo Daniel Daglio, administrador del ISSN, explicó la diferencia entre el coseguro y el plus. "El coseguro es algo que existe desde el plan médico obligatorio, que es la canasta básica de prestaciones que las obras sociales ofrecen a sus afiliados y donde se paga un 20% de la práctica o de la consulta. Eso siempre existió, desde antes de que existiera el ISSN, desde 1970" señaló.
En tanto, agregó que "el plus es un pago extra contractual, indebido, que alguien decide hacer por fuera de los contratos que tiene firmados con la institución".
"Ambos, en este estado de vulnerabilidad que tiene la población por el aumento de la inflación tan descontrolado los últimos meses, constituyen una barrera al acceso a las prestaciones en el momento que los afiliados las necesitan", sostuvo Daglio.
Es a partir de ello que el titular de la obra social de la provincia afirmó que desde el ISSN tomaron la decisión de que, cuando un afiliado necesita hacer una consulta o una práctica médica, no tenga que pagar nada y que "el coseguro lo va a pagar el mes posterior de realizada la práctica, de acuerdo a sus posibilidades".
En cuanto a ese trámite, se podrá hacer a través de la oficina virtual del instituto, por medio de billeteras virtuales y tarjetas o, autorizando un descuento por planilla. "En caso de que ninguna de estas alternativas pudiera funcionar porque la persona está en estado de vulnerabilidad y no dispone del dinero, el ISSN le podrá financiar un plan de pago de 3 a 6 cuotas sin interés", sostuvo.
Diálogo con los colegios profesionales por el coseguro
Además, recordó que es una medida que ya lleva un mes, pero siguen existiendo algunos prestadores que oponen resistencia, a pesar de que sea un acuerdo al que llegaron con los colegios de profesionales.
"Nosotros estamos empezando un camino de dialogar con todos aquellos que no acepten estas condiciones a pesar de haber sido firmadas por el colegio, porque queremos persuadirlos de que esto es lo que necesitan los afiliados. En el último de los casos, el que no acepte será dado de baja de la cartilla de prestadores de ISSN", afirmó.
"Esta es una medida que no tiene marcha atrás porque es para bien de los afiliados que en este contexto, si no pueden pagar no se hacen la práctica. Hay estudios como una resonancia magnética, por ejemplo, que el coseguro es de 40 mil pesos o 30, y si no lo tenés en el momento no te lo haces. Lo que queremos que el afiliado esté tranquilo, que el instituto lo va a cuidar", concluyó.
Por otro lado, resaltó que el plus es de 1000 pesos por práctica de médico clínico y que, si a algún afiliado le hacen un cobro indebido, tiene que hacer la denuncia para que ISSN tome el reclamo.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.