TW_CIBERDELITO_1100x100

ISSN: ¿Cuándo se paga el coseguro médico?

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén recordó las modificaciones a la hora de pagar los coseguros e insistió en que el cobro del plus es indebido

REGIONALES23/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Issn-neuquen-dsc_0973
Issn-Neuquén

Desde el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), informaron que tomaron el compromiso de que todos los afiliados que realicen consultas o prácticas médicas podrán pagar el coseguro al mes siguiente. El tema surgió luego de que muchos afiliados plantearon dudas al respecto el cobro indebido del plus.

En diálogo Daniel Daglio, administrador del ISSN, explicó la diferencia entre el coseguro y el plus. "El coseguro es algo que existe desde el plan médico obligatorio, que es la canasta básica de prestaciones que las obras sociales ofrecen a sus afiliados y donde se paga un 20% de la práctica o de la consulta. Eso siempre existió, desde antes de que existiera el ISSN, desde 1970" señaló.

En tanto, agregó que "el plus es un pago extra contractual, indebido, que alguien decide hacer por fuera de los contratos que tiene firmados con la institución".

"Ambos, en este estado de vulnerabilidad que tiene la población por el aumento de la inflación tan descontrolado los últimos meses, constituyen una barrera al acceso a las prestaciones en el momento que los afiliados las necesitan", sostuvo Daglio.

Es a partir de ello que el titular de la obra social de la provincia afirmó que desde el ISSN tomaron la decisión de que, cuando un afiliado necesita hacer una consulta o una práctica médica, no tenga que pagar nada y que "el coseguro lo va a pagar el mes posterior de realizada la práctica, de acuerdo a sus posibilidades".

En cuanto a ese trámite, se podrá hacer a través de la oficina virtual del instituto, por medio de billeteras virtuales y tarjetas o, autorizando un descuento por planilla. "En caso de que ninguna de estas alternativas pudiera funcionar porque la persona está en estado de vulnerabilidad y no dispone del dinero, el ISSN le podrá financiar un plan de pago de 3 a 6 cuotas sin interés", sostuvo.

Diálogo con los colegios profesionales por el coseguro
Además, recordó que es una medida que ya lleva un mes, pero siguen existiendo algunos prestadores que oponen resistencia, a pesar de que sea un acuerdo al que llegaron con los colegios de profesionales.

"Nosotros estamos empezando un camino de dialogar con todos aquellos que no acepten estas condiciones a pesar de haber sido firmadas por el colegio, porque queremos persuadirlos de que esto es lo que necesitan los afiliados. En el último de los casos, el que no acepte será dado de baja de la cartilla de prestadores de ISSN", afirmó.

"Esta es una medida que no tiene marcha atrás porque es para bien de los afiliados que en este contexto, si no pueden pagar no se hacen la práctica. Hay estudios como una resonancia magnética, por ejemplo, que el coseguro es de 40 mil pesos o 30, y si no lo tenés en el momento no te lo haces. Lo que queremos que el afiliado esté tranquilo, que el instituto lo va a cuidar", concluyó.

Por otro lado, resaltó que el plus es de 1000 pesos por práctica de médico clínico y que, si a algún afiliado le hacen un cobro indebido, tiene que hacer la denuncia para que ISSN tome el reclamo.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.