TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Mariano Moreno y Ramón Castro avanzan en agenda territorial 

El secretario del Interior y Gobiernos Locales Osvaldo Llancafilo visitó el día viernes las localidades de Ramón Castro y Mariano Moreno en el centro de la provincia. 

REGIONALES25/01/2021
Osvaldo Llancafilo - Ramon Castro-Mariano Moreno  (1)

Durante la jornada, mantuvo encuentros con el intendente de Mariano Moreno, Javier Huillipan y el jefe comunal de Ramón Castro, Abraham Antipan y sus equipos, para reconocer el trabajo desarrollado durante la pandemia. 

Además, en cada localidad se repasó la agenda de acciones definidas por el gobernador Omar Gutierrez junto a los intendentes y se evaluaron nuevos proyectos priorizados en el marco de la agenda Post Pandemia. 

El secretario Osvaldo Llancafilo indicó: "Junto a Javier recorrimos el sistema de agua potable que tenía serios inconvenientes hace un año, con los aportes definidos por el gobernador Omar Gutierrez se logró el recambio de bombas y mantenimiento de la captación lo que permitió poner a punto el sistema, hoy podemos decir que la prestación del servicio mejoró notablemente" explicó Llancafilo. 

"El contacto directo en cada localidad permite evaluar el impacto de las obras concretadas y planificar nuevas inversiones en áreas de servicios e infraestructura urbana que son priorizados en cada municipio y comisión de fomento" agregó Llancafilo. 

En Mariano Moreno también recorrieron el nuevo playón de la escuela primaria N° 135, obra realizada por administración municipal con aportes provinciales, y se avanzó en gestiones para finalizar la obra de gas en el barrio Islas Malvinas Argentinas, llevar adelante un plan municipal de veredas y construir una plaza en el barrio Malvinas II. 

"En el caso de Ramón Castro, trabajamos junto con Abraham para avanzar en la elaboración de un proyecto que permitirá optimizar el almacenamiento de agua potable y una obra de cerramiento de 2000 metros lineales en terrenos lindante del ejido comunal con la ruta nacional N° 22 en la Comunidad Gelay-Có, que será realizado bajo la modalidad Provincia-Gobierno Local" agregó Llancafilo. 

Con esta modalidad de trabajo, en Ramón Castro se concretaron obras para el mejoramiento de viviendas en zonas rurales y se repararon un camión cisterna y un camión volcador, lo que permite proveer agua potable a vecinos de parajes cercanos y realizar el mantenimiento de caminos rurales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.