Reversión del Gasoducto Norte: Un impulso para la industria y la minería en Argentina

La reversión del Gasoducto Norte en Argentina marca un hito en la infraestructura energética del país, prometiendo una mayor autonomía y desarrollo industrial, especialmente en el sector de la minería de litio, al tiempo que se posiciona para reducir la dependencia de importaciones y abrir nuevas posibilidades de exportación regional.

ENERGÍA05/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Reversión gasoducto norte 2
Reversión Gasoducto Norte

La industria hidrocarburífera argentina está presenciando un desarrollo significativo con la reversión del Gasoducto Norte, una obra que promete transformar el panorama energético del país. Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura existente sino también potenciar la autonomía energética de Argentina y fomentar el crecimiento de sectores industriales clave, como la minería de litio.

Reversión gasoducto norte

El Proyecto en Marcha

El acopio de caños en Córdoba marca el inicio de una etapa crucial en la reversión del Gasoducto Norte. Con tubos de 36 pulgadas de diámetro transportados desde la planta de Tenaris Siat en Valentín Alsina hasta Ucacha, se planean realizar 2.500 viajes para trasladar aproximadamente 10 mil caños.

Estos formarán parte del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, una obra que incluye la reversión de cuatro plantas compresoras y la construcción de un loop al Gasoducto Norte.

Reversión gasoducto norte 3

Impacto Económico y Energético

La reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GNPK), destinada a transportar el gas de la rica formación de Vaca Muerta hacia provincias del noroeste argentino.

Este proyecto es estratégico para la generación de energía eléctrica, la conexión de nuevos hogares, y el impulso de nuevas actividades industriales, con especial énfasis en la minería de litio.

Minería de Litio: El Oro Blanco de Argentina

La minería de litio, conocida como la fiebre del oro blanco, es una industria en auge en Argentina. Con la segunda reserva más grande de litio en el mundo, el país se posiciona como un jugador clave en el mercado global de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. La producción de litio ha crecido significativamente, y con proyectos como el Gasoducto Norte, se espera que la industria continúe su expansión.

Beneficios a Largo Plazo

Con la finalización de la reversión del Gasoducto Norte, se anticipa un ahorro anual significativo para el Estado, una reducción en el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias del norte argentino. Además, se abrirán oportunidades para exportar gas hacia el norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia, fortaleciendo la posición de Argentina en el mercado energético regional.

La reversión del Gasoducto Norte es más que una obra de infraestructura; es un catalizador para el desarrollo sostenible y la independencia energética de Argentina. Al conectar los vastos recursos de Vaca Muerta con las necesidades energéticas del país y fomentar la minería de litio, Argentina se encamina hacia un futuro más próspero y autosuficiente en términos energéticos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.