
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Los nuevos valores rigen a partir del 1 de marzo y fue autorizado por la Dirección de Transporte de Neuquén.
ACTUALIDAD04/03/2024Los usuarios de Pehuenche que viajan entre Neuquén y Centenario sufrieron un considerable golpe al bolsillo, ya que el pasaje interurbano sufrió un nuevo aumento y ya superó la barrera de los mil pesos. El nuevo valor rige desde el viernes 1 de marzo.
El nuevo aumento fue autorizado por la Dirección de Transporte de Neuquén, todo esto en medio de la quita de subsidios del Gobierno Nacional al transporte y con empresas que prestan servicios en ciudades de la región y comenzaron a reducir frecuencias.
Según detallaron, el valor del boleto interurbano es de $853,26 pesos desde Centenario hasta el Parque Industrial (PIN) y de $1177,19 al centro de la ciudad de Neuquén, mientras que de hasta la Terminal de Ómnibus (ETON) el costo se elevó a $1324,43.
Estos aumentos también corren para los pasajeros que viajan desde Vista Alegre, esto se refleja en que en el tramo entre el Dique Ballester y el sector Sur y Centenario ahora el precio es de $777,78, mientras que para llegar a la capital neuquina tendrán que pagar $1740,92. Solo el tramo entre Vista Alegre Sur y Neuquén, el valor se fijó en $1442,23.
La UTA anunció paro de colectivo para esta semana
Tras no llegar a un acuerdo en la conciliación obligatoria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en el interior del país. La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo martes 5 de marzo y se extenderá por 24 horas. Se realizará en el interior del país, mientras que en AMBA el servicio será normal.
La noticia fue comunicada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) mediante un posteo en la red social X. "Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo", detallaron tras el fracaso de la audiencia y no llegar a acordar un nuevo acuerdo paritario.
Las partes quedaron en retomar las negociaciones el 7 de marzo a las 13, dos días después de la medida de fuerza. "Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, sin ofrecimiento salarial alguno" y con la "profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial", comunicaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
"Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del periodo de conciliación laboral obligatoria", concluye el texto publicado y que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional Juntas Ejecutivas Seccionales Unión Tranviarios Automotor.
Del encuentro realizado este jueves al mediodía participaron distintos sectores con funcionarios de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), además de representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), en busca de fijar los trabajadores más allá del AMBA.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas