
Proyecto integral de promoción de productos neuquinos
El objetivo es fomentar la producción local. El gobernador también envió a la Legislatura el proyecto de ley para la implementación de la fase V del programa de Incentivo Ganadero
REGIONALES01/03/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa presentó hoy, en la apertura del 53º periodo ordinario de sesiones de la Legislatura, el proyecto de creación del Programa de Promoción de Productos Neuquinos, con el objetivo de ofrecer impulso comercial a los emprendimientos que desarrollen productos en el territorio provincial.
A la vez, y en relación con la producción local, también elevó para su tratamiento la fase V del programa de Incentivo para la Producción Ganadera, que se viene implementando en la provincia desde hace décadas a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo -de acuerdo a lo establecido en la ley provincial 2247.
Respecto del primer proyecto, la finalidad es promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizar el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.
Los beneficiarios de este programa serán los emprendedores y las MiPyMEs neuquinas que se inscriban, los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran e indirectamente los consumidores en general, mediante el acceso a una mejora en los costos y la oferta de productos.
Los productos en cuestión deberán estar inscriptos en el Registro de Emprendedores y MiPyMEs y cuenten con la certificación de Origen Neuquino que otorgará la ley.
Por su parte, los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal mediante certificados de crédito fiscal, que podrán ser aplicados a la cancelación de impuestos provinciales hasta un 20 por ciento de las compras de productos certificados como Origen Neuquino que realicen, hasta un monto de quinientos millones de pesos para este ejercicio fiscal.
En consonancia, el gobierno provincial desarrollará acciones de promoción de los productos neuquinos y de fortalecimiento de la vinculación comercial a través del Centro PyME-ADENEU, que será la autoridad de aplicación.
Una nueva fase de la ley de Incentivo Ganadero
Respecto de la fase V del programa de Incentivo para la Producción Ganadera, está destinado a incentivar la producción ganadera bovina, ovina, caprina y porcina mediante la asignación de recursos diferenciales, según los esfuerzos y resultados en términos de productividad, cuidado ambiental y buenas prácticas aplicadas por cada productor o grupo de productores formalmente constituidos.
El objetivo de la ley es profundizar los logros alcanzados en las cuatro primeras fases del programa, a la vez de potenciar la dinámica productiva del sector ganadero hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental.
Como objetivos particulares del programa se incluyen la eficiencia productiva y de la calidad de la producción, el mejoramiento de los procesos de obtención, clasificación y acondicionamiento de fibras; la preservación y mejoramiento de las condiciones ambientales para el sostenimiento de la actividad; las acciones de comercialización e industrialización de la producción y el fomento del asociativismo. Los períodos de aplicación de la fase V serán los ciclos productivos comprendidos entre 2024 y 2028.
neuqueninforma


Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.



