
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Este jueves a partir de las 19 la secretaría de Jefatura de Gabinete invita a la comunidad a participar de una tarde de arte y música en el Centro Cultural Casa de las Bombas, situado en Bolívar 681
ACTUALIDAD - CULTURA29/02/2024
Neuquén Noticias
El evento, en su versión Vol4, marcará la convergencia de dos muestras de destacados artistas visuales y una envolvente experiencia musical.
La artista María Marta Kleine Samson presentará su instalación “Reír Río” con el acompañamiento curatorial de Sofía Torres Kosiba. Kleine toma todas las licencias contemporáneas y atraviesa las diferentes capas construyendo universos donde lo personal se expande.
La propuesta contará con una gran escenografía donde sus personajes emocionan, juegan, proponen y desconciertan. Ella recurre al dibujo, la pintura, escritura, performance, instalaciones y todo lenguaje que le permita traducir sus múltiples inquietudes filosóficas y vitales. Materialidades, conceptos y afectos danzan y disuelven límites en su obrar artístico.
Por su lado, Silvia Martínez exhibirá “Agua verde: El hechizo de lo vivo”, una muestra que invita a cruzar un umbral, una frontera, abandonan un afuera y adentro se convierten en nuevas texturas, imágenes, sonidos que vivifican desde el hechizo de la naturaleza. El río, el bosque, se escuchan los pájaros y el misterio de lo vivo. Una respiración desde lo singular en una red que nos transforma y transformamos. El diálogo entre esos pasajes es el lugar donde la obra crece.
La tarde se complementará con la musicalización de Duo Cachá, dueto neuquino que interpreta canciones propias. Con una predominancia de rock folk, surge en septiembre de 2018, siendo conformado por Denis Chapo en guitarra, arreglos, producción y composiciones, y Caro Matos en voz, letras y composiciones.
La entrada es libre y gratuita para disfrutar de esta fusión de arte y música en un espacio que ha evolucionado de una antigua estación de bombeo a un vibrante Centro Cultural.


Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.