
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se desarrolló una reunión para abordar las acciones a seguir de manera mancomunada en la localidad
REGIONALES19/02/2024
Neuquén Noticias
En una jornada realizada el pasado sábado en Picún Leufú, se constituyó la mesa de trabajo con una agenda centrada en las problemáticas y perspectivas de la Producción de la localidad. Se destacaron los puntos críticos y avances en la mejora del sistema de riego y el fortalecimiento de la producción agrícola.
El subsecretario de Producción de la Provincia, Marcelo Zúñiga, resaltó el trabajo conjunto con base a las características de la localidad, la experiencia, el esfuerzo y el sacrificio de las familias productoras y delineó los próximos pasos a seguir en esta iniciativa.
Durante el encuentro, Zúñiga destacó la relevancia del sistema de riego en la cuenca de Picún Leufú y subrayó la necesidad de reacondicionar la infraestructura para garantizar un suministro de agua eficiente. "Estamos evaluando acciones concretas para resolver problemas como la falta de mantenimiento y la escasez de maquinaria, que han impactado negativamente en la productividad agrícola de la zona", expresó.
Se hizo hincapié en la participación activa de los productores, estimando la presencia de alrededor de 365 en zonas bajo riego. También resaltó la importancia de trabajar en conjunto para identificar las necesidades prioritarias y asignar recursos de manera eficiente.
Por otro lado, Zúñiga anunció la colaboración con instituciones académicas y científicas, como la Facultad de Ciencias Agrarias y el CONICET, con el objetivo de potenciar la investigación y la formación en apoyo al sector agrícola.
La jornada concluyó estableciendo una mesa de trabajo permanente, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los avances y abordar nuevas iniciativas. El próximo encuentro está programado para la primera semana de marzo, con un enfoque en la regularización de tierras, capacitación y formación, y la promoción de herramientas de acceso a créditos.
La jornada reunió a diversas partes interesadas, incluidas autoridades municipales, comisiones de riego, INTA, concejales y equipos técnicos, con el objetivo de abordar los desafíos clave de la agenda planteada.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.