TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Quedó inaugurado un tramo de asfalto sobre la Ruta 23

Se trata del tramo que une el puente sobre el río Aluminé a la altura de Pilo Lil y el puente sobre el río Malleo

REGIONALES13/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagepng (8)

El gobernador Rolando Figueroa inauguró esta semana 34 kilómetros de asfalto en la ruta provincial 23, en el tramo que une el puente sobre el río Aluminé a la altura de Pilo Lil y el puente sobre el río Malleo. La obra insumió una inversión de 11.000.000.000 pesos.

El dinero para la obra se financió a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, según la ley provincial 3192.

Con este tramo y los dos que fueron licitados en febrero y que están en proceso, se completará la pavimentación total de esta ruta que tiene una importancia fundamental para la conectividad entre las localidades de la zona centro oeste de la provincia y para la actividad turística, además de brindar mayor seguridad vial y transitabilidad.

Antes del corte de cintas, Figueroa agradeció a las personas involucradas en su construcción y destacó la importancia de continuar trabajando en la mejora de la conectividad en la región.

“Dicen que las obras se inauguran cuando las comunidades las incorporan como habituales y como propias, y esta ruta ya ha sido incorporada como propia. Sin embargo, es importante que nosotros no solo demos por culminado este tramo de la obra, sino que también nos comprometamos a seguir trabajando”, señaló el gobernador.

También indicó que “va a ser muy importante para el desarrollo de nuestra región la combinación de esta ruta con un plan integral de desarrollo de rutas que tenemos, tanto desde Rahue hasta Zapala, como también por la ruta de Litrán hasta Primeros Pinos”.

Luego señaló que “este circuito es maravilloso para poder potenciar el turismo, pero también para darle posibilidades de conexión a nuestros vecinos de forma permanente. Estamos muy contentos porque es la mejor inversión para el desarrollo de nuestros pueblos”.

A su turno, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry aseguró que “cada obra que se inaugura es un pedazo de sueño que se hace realidad, y más en este lugar a orillas del río Aluminé”. En tanto, el titular de la dirección provincial de Vialidad, José Dutch, afirmó que es “un orgullo, a tan poco de haber asumido, poder inaugurar esta ruta tan importante, estos 34 km de obra que se suman a los 1050 km de red provincial pavimentados que tiene el territorio provincial”.

Estuvieron presentes, los intendentes de Aluminé, Diego Victoria, y de Junín de los Andes, Luis Madueño; el presidente de la Comisión de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante; representantes de las empresas constructoras, autoridades del destacamento de la policía regional y vecinos.

nuevo-asfalto-ruta-23jpg

Acerca de la obra

La longitud de la obra inaugurada es de 34.017 metros. Se ejecutó en concreto asfáltico en caliente de 6,70 m de ancho y 0,05 m de espesor. El paquete estructural se encuentra compuesto de una base granular anticongelante de 0,20 m de espesor y una sub base granular drenante de 0,15 m de espesor.

Cuenta con banquinas enripiadas de un ancho de 1,50 m y un espesor promedio de 0,20 metros, y las obras de arte correspondientes compuestas por alcantarillas, muros de gaviones y colchonetas de piedra. Se colocaron 8.211 metros de barandas metálicas de protección, 274 m2 de señales verticales y 13.536 m2 de señalamiento horizontal.

Avance de los otros tramos

En la traza de la ruta 23 actualmente se están ejecutando los tramos Pino Hachado- Litran, de 38 km, con un avance del 22%; Litrán-Puesto Jara, de 22 km, con un avance del 4%; Rahue-Pilo Lil, de 37 km, con un avancen también del 4%; y Aluminé-Rahue, de 16 km, con un avance del 20%.

La suma de todos los tramos compone una obra de ingeniería que permitirá la transitabilidad durante todo el año y conectará con pavimento los Pasos Internacionales Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal; y a las localidades de Villa Pehuenia, Alumine, Pilo Lil y Junín de los Andes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.