TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rolando Figueroa frenó un artículo clave que perjudicaba a Neuquén y los recursos de la provincia

Se trata del 98, que le daba a la Nación la potestad de concesionar los yacimientos. El secretario de Energía le dijo al gobernador que fue un “error en la redacción” y que la norma no tocará la ley corta

ACTUALIDAD29/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rolando-figueroa-casa-rosada-2jpg

El gobernador Rolando Figueroa se reunió este jueves con el Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, y le planteó las objeciones que la provincia de Neuquén tenía hacia el proyecto de ley ómnibus, enviado por el Gobierno al Congreso, donde, entre otras cosas, el Ejecutivo nacional, se atribuía, a través del artículo 98 de esa norma, “otorgar permisos, concesiones y autorizaciones” en los yacimientos que hoy están en manos de las provincias.

Al término del encuentro  Figueroa explicó que Chirillo le dijo que fue “un error” de la redacción y que iba a salir a aclarar de manera pública el tema.
“La letra muerta del artículo 98 se pasaba por alto el 124 de la Constitución y la ley corta”, dijo el gobernador neuquino, e indicó que, ante su planteo, el secretario de Energía le pidió disculpas.

articulo-98
 
“Copiaron y pegaron la ley anterior a la sanción de la ley corta y la modificación de la Constitución. Eso es lo que me dijo, que se equivocaron. Pero yo, si pasa, pasa, no, entonces por eso alcé la voz con este tema”, señaló.

“Porque si llega a pasar al Congreso, la sanción o no de esta ley ya no iba a depender de Neuquén. Pero sí después los daños eran directos para la provincia con esta violación a la Constitución”, advirtió Figueroa.

 Respecto a otros aspectos de la ley ómnibus y el DNU, Figueroa dijo que tenía muchos reparos, pero que eso se analizará más adelante.

Otro de los temas que abordó con el secretario de Energía fue el de las retenciones a la actividad hidrocarburífera.

Precisó que con el presidente Milei había acordado que no fueran del 15 por ciento, como pretendía en un principio el gobierno nacional, sino del 8%, y que este acuerdo fue ratificado hoy por Chirillo.

La otra cuestión importante en cuanto a las medidas que Nación piensa para la industria es la posibilidad de que YPF vuelva a ser privatizada, como ocurrió en los 90. Sin embargo, por estas horas trascendió que esa no sería la idea del presidente de la petrolera bajo control estatal, Horacio Marin.

lm

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.