
El nuevo perfil que Rolando Figueroa pretende de los empleados estatales de Neuquén
Se intentará jerarquizar y optimizar el recurso humano de la planta del Estado. Más formación y la promoción de la carrera administrativa
REGIONALES20/12/2023
Neuquén Noticias
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, acompañado del subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, se reunieron con autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y acordaron lineamientos de acción conjunta para jerarquizar y optimizar el recurso humano de la planta estatal, promoviendo la formación y la carrera administrativa para estos trabajadores del estado provincial.
En el encuentro, Castelli resaltó la necesidad de brindar espacios de capacitación para el personal de la subsecretaría de Trabajo, y así incrementar los cuadros técnicos en cada una de las áreas. En este sentido, recalcó que es un pedido explícito del gobernador, Rolando Figueroa, “optimizar el recurso humano y profesionalizarlo, para así mejorar las prestaciones a la ciudadanía”.
Además, como parte de la regionalización provincial, otro de los puntos tratados fue la necesidad de potenciar y mejorar el trabajo en cada zona. El ministro destacó que la cartera provincial debe estar al servicio de la ciudadanía y en territorio, monitoreando e interviniendo en todo lo competente en materia laboral.
Acompañaron al secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo; el secretario de Acción Política, Mario Sepúlveda y el secretario del interior, Sebastián Zuñiga; estuvo presente también la delegada paritaria de la subsecretaría de Trabajo, Olivia Genovesi.

La medida va en línea con lo que Rolando Figueroa viene señalando respecto al funcionamiento del Estado, no sólo en lo que hace a gastos superfluos y, en algunos casos, irregularidades detectadas en cuanto a contrataciones y cargos (con funcionarios designado para tareas que no cumplían), sino también en la optimización de los recursos humanos con los que hoy cuenta la provincia.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén




