Video confirma la explicación oficial sobre la caída de la avioneta del Aeroclub Cutral Co

Este medio editó el material a ese momento dado que inmediatamente después se prende fuego

ACTUALIDAD20/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
accidente-avion-cutral-co

Una cámara de seguridad de una vivienda cercana a la pista del aeropuerto de Cutral Co, captó el momento preciso en que se produce la caída de la aeronave en el momento del despegue. El avión toma su curso normal, repentinamente gira hacia su izquierda y cae de punta. Este medio editó el material a ese momento dado que inmediatamente después se prende fuego.

Las imágenes confirman lo relatado por Policía había informado que "al tomar vuelo sufren un desperfecto mecánico y al querer regresar para solucionarlo, toma en picada y lamentablemente impactan" contra el suelo.

Te puede interesar
Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de abril de 2025 🐓🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/04/2025

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

veranador_1 (1)

El alma trashumante del norte neuquino

NeuquenNews
REGIONALES14/04/2025

Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.