
El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén dijo que este año es el peor que vio en cuanto a la demanda de los excluidos del sistema, que terminan literalmente en la calle
ACTUALIDAD09/12/2023
Neuquén Noticias
El referente de la Red Solidaria de Neuquén, Alberto Cámpora, planteó el crecimiento en la cantidad de excluidos del sistema que terminan en viviendo en la calle. Advirtió que es el peor año que recuerde desde que lo ocupa el voluntariado enfocado en las personas en situación de calle.
"Ha sido un año de difícil, no solamente para nosotros, para para todos", sostuvo Cámpora en una entrevista en la que hizo un balance del año.
"El panorama de las personas en situación de calle no cambió, otros años cuando se pasaban los fríos intensos había menos personas en la calle. Ahora, ya cambió el clima pero la cantidad de gente a la que asistimos es la misma", describió el líder de la Red Solidaria.

"Vemos la situación con tristeza y preocupación", advirtió. "Notamos mucha cantidad de personas en la calle, se ha producido como una catarata porque está muy complicado otro sector, que está siendo golpeado por la falta de alquileres. Hay familias a las que casi todo lo que cobran se les va en alimentos, lo que les queda no alcanza para un alquiler", remarcó.
Presente difícil
Cámpora no dejó lugar a dudas sobre su opinión respecto al presente de los excluidos. "No quiero sonar catastrófico, pero creo que es el peor año que recuerdo y no quiero que quede como que es una apreciación, es la realidad: nosotros todavía todavía hoy -8 de diciembre- seguimos saliendo a la calle porque hay gente que necesita", afirmó.
El referente de Red Solidaria desbarató la creencia de que las personas en situación de calle vinieron sin trabajo desde otras provincias y no se pudieron acomodar en la ciudad. "No vemos que eso sea el el factor más importante, vemos chicos jóvenes que viven acá en Neuquén, que son de Neuquén, que andan por la calle por decirlo de alguna manera", dijo.
El rol del voluntariado
"La situación se escapa de las manos de la estructura política y el voluntariado es una herramienta, un brazo muy poderoso, como siempre decimos nosotros no solamente por Red Solidaria que es un nombre nada más, sino que hay muchas personas colaborando y haciendo tareas solidarias porque tienen empatía y cariño por el otro", analizó Cámpora.

El voluntario también ubicó entre los datos negativos que rodean a la problemática de los excluidos a los cortocircuitos que se producen en la asistencia estatal a los hogares, a los que llama refugios, por la función que cumplen. "Estamos hablando de la comida de los chicos y parece ridículo que esté en juego por esas cuestiones. No se puede esperar a que cambie el gobierno para disponer de comida", sostuvo.
El referente solidario consideró que lo más importante a abordar es la alimentación de los chicos. Y que esa cuestión no admite argumentos que sustenten la carencia de la ayuda a los niños que no tienen ni para comer.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.


Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.