
Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL
Una mujer denunció que la estafaron para quedarse con sus tierras, además de los derechos de servidumbre de las mismas. Involucran a una familia y a una contadora, además de la escribana
ACTUALIDAD29/11/2023
Neuquén Noticias
La familia Volpe De la Pietra, la presidenta del Colegio de Escribanos de Neuquén, Claudia Sterba, y la contadora Graciela Fabiana Díaz fueron denunciadas en una causa por estafa. La acusación es por una serie de maniobras que les permitieron quedarse con terrenos con derechos de servidumbres, donaciones de inmuebles y dinero en efectivo.
La denuncia fue planteada por familiares de Amanda Ferramola, quien habría sido engañada por las personas mencionadas antes de morir. En concreto, los denunciados se habrían quedado con propiedades de la fallecida.
La causa judicial la activó un abogado de los familiares de Ferramola y la instruye el fiscal Juan Manuel Narváez.
Los demandantes estiman que los estafaron en cerca de mil millones de pesos.
La investigación contempla la posibilidad de que la presidenta del Colegio de Escribanos de la provincia haya tergiversado la realidad para que la familia Volpe De la Pietra se quedara con lo que era de Ferramola. "Estamos en la investigación en conjunto con el abogado de la querella", le dijo el fiscal

La denuncia se hizo en julio. "La víctima presentó la denuncia con un abogado en donde se sospecha que la familia Volpe con una escribana y una contadora. La mujer estaba viva cuando se presentó la denuncia. Dijo que la habían echo firmar ante la escribana papeles para transferir bienes y derechos a la familia Volpe", relató el fiscal.
"La denuncia es impulsada ahora por una sobrina y otro familiar de la mujer, pero fundamentalmente está siendo llevada adelante por el abogado de la querella", sostuvo Narváez. El fiscal contó que mientras transcurrían los hechos investigados se murió Volpe, con lo cual siguieron con la presunta estafa su pareja y un hijo.
"Se sospecha de que había un acuerdo con la contadora para poder llevar adelante esta administración fraudulenta de los bienes de la víctima", dijo el fiscal.
Explicó Narváez que la querella considera que para que se produjeran las cesiones de derechos y donaciones debió haber acuerdo entre los presuntos estafadores y la escribana. "Esto para la fiscalía es sólo un estado de sospecha, debemos recabar mejor información de las pericias informáticas que hemos ordenado", advirtió respecto a la situación de la titular del Colegio de Escribanos.
Entre las medidas de prueba que ordenó la Fiscalía en el marco de la causa se cuenta una serie de allanamientos a los domicilios y lugares de trabajo de los imputados. "A partir de allí vamos a ver que arroja la pericia informática para que podamos tener información de calidad para sostener algún tipo de acusación. La principal sospecha de la Fiscalía es sobre la familia Volpe y la contadora, no dejamos de lado la hipótesis de la querella sobre la participación de la escribana, pero lo cierto es que nosotros necesitamos tener información de calidad para avanzar sobre ella", remarcó el fiscal del caso.
El funcionario sostuvo que no es común la tramitación de casos como el que tiene en el foco a la familia Volpe. Y admitió que para sustentar de mejor manera las pruebas espera que los resultados de los peritajes informáticos aporten contundencia, por ejemplo: uno o más correos electrónicos en los que quede en evidencia la connivencia de Volpe con la contadora y la escribana.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.