
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Con goles de Miguel Merentiel y Nicolás Figal, el Xeneize se impuso por 2 a 1 en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional y se permite soñar.
ACTUALIDAD - DEPORTES27/11/2023
Neuquén Noticias
Boca tenía una tarea fundamental en Mendoza: ganar para soñar con la Copa Libertadores 2024. Gracias a Miguel Merentiel y Nicolás Figal, se impuso por 2 a 1 y aún se permite soñar. La clasificación no será simple, ya que depende de otros resultados y que se liberen cupos, pero la posibilidad está.
El Xeneize cerró la Zona B con 18 puntos, lo que lo dejó sin posibilidades de avanzar a la etapa de los que pelearán por el título en la Copa de la Liga Profesional. En la tabla acumulada de toda la temporada, sumó tan solo 62 unidades. Estos puntos le permitieron ser uno de los clasificados para la Copa Sudamericana del año próximo, pero no para su real objetivo de cada año, que es la Libertadores.
Además, la cuarta posición de la tabla anual, que otorga el último cupo directo a la Copa Libertadores, ya es matemáticamente inalcanzable para los dirigidos de Mariano Herrón, aunque tiene otra vía que podría clasificarlo: el Xeneize debe asegurarse la quinta o sexta posición, algo que se vuelve más factible luego de la victoria contra el Tomba.
Aun así, necesita otros resultados: San Lorenzo no debe ganar ante Central Córdoba y Estudiantes de La Plata tampoco debe sumar de a tres contra Lanús. Si el Ciclón gana, ya no habrán posibilidades para Boca. En cambio, si el Pincha gana, todavía podrá clasificar si también consigue la Copa Argentina, ya que de esa forma liberaría el cupo de la tabla anual.
Además, Boca necesita que River, Rosario Central o Godoy Cruz ganen la Copa de la Liga. Los tres equipos ya aseguraron su pase a la máxima competencia internacional y están clasificados a los playoffs, por lo que si finalmente se quedan con el certamen, liberarán el cupo.
Los partidos que deberán seguir los hinchas de Boca
San Lorenzo vs. Central Córdoba, lunes 27 de noviembre (19.00). Necesita que el Ciclón pierda o empate.
Estudiantes de La Plata vs. Lanús, lunes 27 de noviembre (19.00). Debe perder o empatar. Si gana, necesita que también consiga la Copa Argentina.
Los escenarios que clasifican a Boca
Derrota o empate de San Lorenzo contra Central Córdoba y derrota o empate de Estudiantes ante Lanús: Boca queda en la quinta posición y debe esperar que River, Rosario Central o Godoy Cruz ganen la Copa de la Liga Profesional para que se libere un cupo.
Derrota o empate de San Lorenzo contra Central Córdoba y victoria de Estudiantes ante Lanús: Boca queda en la sexta posición y debe esperar que River, Rosario Central o Godoy Cruz ganen la Copa de la Liga Profesional, y que el Pincha gane la Copa Argentina para que se liberen dos cupos.
La victoria de Boca ante Godoy Cruz
El Xeneize abrió el marcador en el amanecer del partido: tras un remate de Marcelo Saracchi, la pelota impactó en la mano de un jugador de Godoy Cruz y el árbitro, Nicolás Ramírez, no dudó en sancionar el penal. Respaldado por el VAR, la ejecución finalmente la realizó Merentiel a los 6 minutos y anotó para poner el 1 a 0.
El club de la Ribera, ya en ventaja en el marcador, no se puso conservador y continuó en la ofensiva. Sin embargo, algunos problemas defensivos le abrieron posibilidades al Tomba de contra, que no se materializaron en goles.
Con la inclusión de Ezequiel Bullaude como enlace, Boca potenció su nivel. Al cierre de la primera etapa dejó en claro su dominio: Merentiel pudo ampliar la ventaja en una contra, que fue cortada con infracción. A pesar de la superioridad, Chiquito Romero fue importante con una atajada clave a Tomás Conechny para mantener la ventaja.
La diferencia se achicó en el inicio de la segunda etapa. Sin estar presionado y con mucho tiempo para decidir, Nicolás Figal cometió un error insólito. Intentó un pase y le regaló la pelota a Hernán López Muñoz, que quedó libre para rematar y de esa forma anotar el 1 a 1.
Para tranquilidad de los de azul y oro, el defensor de Boca no tardó en enmendar su error: tras un centro, Marcelo Weigandt, que ingresó por el lesionado Luis Advíncula, bajó la pelota que quedó en pies de Figal y la mandó a guardar para sentenciar el 2 a 1 final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.