Banner pauta (1100 x 100 px)

En Corrientes Uber deberá habilitar a todos sus autos como remises y aplicar el convenio colectivo a cada uno de sus choferes

En una determinación inédita y pionera en el país, la Provincia de Corrientes determinó que la aplicación de transporte Uber deberá tener a todos sus autos habilitados como remises y deberá aplicarle a cada chofer el convenio colectivo de trabajo del sector.

NACIONALES24/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Remises Corrientes
Remises Corrientes

La decisión provincial fue impulsada por la Federación Argentina de Remiseros. Uber primero tuvo que abrir un local en Corrientes y sacar un CUIT para poder trabajar. Además, desde ahora, cada auto deberá estar habilitado como remis y a cada chofer se le aplicará el convenio colectivo de la actividad.

En una determinación inédita y pionera en el país, la Provincia de Corrientes determinó que la aplicación de transporte Uber deberá tener a todos sus autos habilitados como remises y deberá aplicarle a cada chofer el convenio colectivo de trabajo del sector.

«Tras años de lucha, logramos que Corrientes primero le exija a Uber que abra un local y tenga que sacar un CUIT», le dijo a InfoGremiales Alejandro Poli, el titular de la Federación Argentina de Remiseros (FAREM).

«Gracias a la pelea de la Federación y a la de Hugo Riva, parte de la conducción nacional, hemos logrado avanzar en el reconocimiento de que Uber es una agencia de remis», precisó Poli.

Además planteó que «a partir de ahora, por ordenanza, a Uber se le exige el CUIT y que todos los remises tengan que estar habilitados».

«Logramos que esta trasnacional, que hasta el momento es ilegal en toda la Argentina, en Corrientes a partir de hoy tiene que tener los autos habilitados», agregó Poli.

Y concluyó: «Después de tantos años de peleas, las organizaciones sindicales que defendemos los derechos profesionales de los trabajadores y no nos rendimos, hemos logrado un objetivo importante. Ahora tienen que cumplir el convenio de los trabajadores remiseros».

infogremiales.com.ar

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.