
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”
REGIONALES16/11/2023El Jefe de Gabinete de la Provincia, Pablo Zúcaro, se refirió esta mañana, en declaraciones radiales, al nuevo encuentro paritario que se desarrollará este viernes, y que definirá el futuro incremento salarial para el sector estatal. En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”.
Zúcaro mencionó, en este sentido, los avances que se han logrado hasta el momento en los diversos ítems que componen el salario de, por ejemplo, el agrupamiento de las y los porteros, en cuestiones relacionadas a la movilidad y los adicionales.
“Las estadísticas nos dicen que éste es el año más inflacionario de los últimos 32 o 33. Esta tensión inflacionaria nos pone en un contexto de crisis social y malestar, que hace mucho no se palpaba en nuestro país. Esa tensión estuvo presente durante todo el año, lo que nos llevó a una paritaria permanente, con el eje central en la cuestión salarial y sin apenas tiempo para abordar otras cuestiones que tienen que ver con la relación de los trabajadores y el Estado”, dijo.
Con respecto a la medida de fuerza impulsada por ATE para hoy y mañana, jueves, el funcionario sostuvo que “suena poco lógico, teniendo en cuenta hemos hecho un gran esfuerzo desde el Estado para que, en un año inflacionario, no se pierda el ingreso de los trabajadores. Resuelta inentendible que, a pesar de los aumentos de los salarios, la movilidad y los adicionales, nos encontremos con 48 hs. de paro. Esto tensiona la relación, una relación que no está rota y nunca lo estuvo, porque siempre hemos tenido diálogo, pero que sí está tensa”.
Asimismo, en cuanto a la reglamentación o nuevo abordaje del Manual de Misiones y Funciones, del sector, Zúcaro aseguró que, si bien se constituyó una comisión dentro de los acuerdos paritarios arribados, “pudimos abordar el Manual; hablar sobre profundizar sus distintos componentes y avanzar en algo que estaba en la Ley pero que no se había instrumentado como es la movilidad; un logro para los porteros en el ámbito semi-urbano, que no estaba contemplado”.
De todas maneras, manifestó que “el hecho de estar de forma permanente en una discusión salarial, te quita tiempo para trabajar en otros aspectos. Cuando no te estás poniendo de acuerdo, es difícil avanzar con otros temas. Esa comisión que formamos y terminó con un 100 por ciento de aumento en adicionales, por ejemplo”.
En relación a la propuesta salarial que se conversará el viernes, Zúcaro destacó que no está decidido aún el porcentaje a ofrecer, ya que se están terminando de realizar las simulaciones correspondientes, pero indicó que “la idea es volver a una propuesta porcentual y no de suma fija, porque la suma anterior tuvo que ver con la situación excepcional de este año inflacionario y a causa de la devaluación. Todo se conversará con los gremios”, finalizó.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.