Para el Jefe de Gabinete, “los aumentos salariales en Río Negro están por encima de la inflación”

En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”

REGIONALES16/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
billetesargentina

El Jefe de Gabinete de la Provincia, Pablo Zúcaro, se refirió esta mañana, en declaraciones radiales, al nuevo encuentro paritario que se desarrollará este viernes, y que definirá el futuro incremento salarial para el sector estatal. En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”.

Zúcaro mencionó, en este sentido, los avances que se han logrado hasta el momento en los diversos ítems que componen el salario de, por ejemplo, el agrupamiento de las y los porteros, en cuestiones relacionadas a la movilidad y los adicionales.

“Las estadísticas nos dicen que éste es el año más inflacionario de los últimos 32 o 33. Esta tensión inflacionaria nos pone en un contexto de crisis social y malestar, que hace mucho no se palpaba en nuestro país. Esa tensión estuvo presente durante todo el año, lo que nos llevó a una paritaria permanente, con el eje central en la cuestión salarial y sin apenas tiempo para abordar otras cuestiones que tienen que ver con la relación de los trabajadores y el Estado”, dijo.

Con respecto a la medida de fuerza impulsada por ATE para hoy y mañana, jueves, el funcionario sostuvo que “suena poco lógico, teniendo en cuenta hemos hecho un gran esfuerzo desde el Estado para que, en un año inflacionario, no se pierda el ingreso de los trabajadores. Resuelta inentendible que, a pesar de los aumentos de los salarios, la movilidad y los adicionales, nos encontremos con 48 hs. de paro. Esto tensiona la relación, una relación que no está rota y nunca lo estuvo, porque siempre hemos tenido diálogo, pero que sí está tensa”.

Asimismo, en cuanto a la reglamentación o nuevo abordaje del Manual de Misiones y Funciones, del sector, Zúcaro aseguró que, si bien se constituyó una comisión dentro de los acuerdos paritarios arribados, “pudimos abordar el Manual; hablar sobre profundizar sus distintos componentes y avanzar en algo que estaba en la Ley pero que no se había instrumentado como es la movilidad; un logro para los porteros en el ámbito semi-urbano, que no estaba contemplado”.

De todas maneras, manifestó que “el hecho de estar de forma permanente en una discusión salarial, te quita tiempo para trabajar en otros aspectos. Cuando no te estás poniendo de acuerdo, es difícil avanzar con otros temas. Esa comisión que formamos y terminó con un 100 por ciento de aumento en adicionales, por ejemplo”.

En relación a la propuesta salarial que se conversará el viernes, Zúcaro destacó que no está decidido aún el porcentaje a ofrecer, ya que se están terminando de realizar las simulaciones correspondientes, pero indicó que “la idea es volver a una propuesta porcentual y no de suma fija, porque la suma anterior tuvo que ver con la situación excepcional de este año inflacionario y a causa de la devaluación. Todo se conversará con los gremios”, finalizó.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.