
Para el Jefe de Gabinete, “los aumentos salariales en Río Negro están por encima de la inflación”
En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”
REGIONALES16/11/2023
Neuquén Noticias
El Jefe de Gabinete de la Provincia, Pablo Zúcaro, se refirió esta mañana, en declaraciones radiales, al nuevo encuentro paritario que se desarrollará este viernes, y que definirá el futuro incremento salarial para el sector estatal. En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”.
Zúcaro mencionó, en este sentido, los avances que se han logrado hasta el momento en los diversos ítems que componen el salario de, por ejemplo, el agrupamiento de las y los porteros, en cuestiones relacionadas a la movilidad y los adicionales.
“Las estadísticas nos dicen que éste es el año más inflacionario de los últimos 32 o 33. Esta tensión inflacionaria nos pone en un contexto de crisis social y malestar, que hace mucho no se palpaba en nuestro país. Esa tensión estuvo presente durante todo el año, lo que nos llevó a una paritaria permanente, con el eje central en la cuestión salarial y sin apenas tiempo para abordar otras cuestiones que tienen que ver con la relación de los trabajadores y el Estado”, dijo.
Con respecto a la medida de fuerza impulsada por ATE para hoy y mañana, jueves, el funcionario sostuvo que “suena poco lógico, teniendo en cuenta hemos hecho un gran esfuerzo desde el Estado para que, en un año inflacionario, no se pierda el ingreso de los trabajadores. Resuelta inentendible que, a pesar de los aumentos de los salarios, la movilidad y los adicionales, nos encontremos con 48 hs. de paro. Esto tensiona la relación, una relación que no está rota y nunca lo estuvo, porque siempre hemos tenido diálogo, pero que sí está tensa”.
Asimismo, en cuanto a la reglamentación o nuevo abordaje del Manual de Misiones y Funciones, del sector, Zúcaro aseguró que, si bien se constituyó una comisión dentro de los acuerdos paritarios arribados, “pudimos abordar el Manual; hablar sobre profundizar sus distintos componentes y avanzar en algo que estaba en la Ley pero que no se había instrumentado como es la movilidad; un logro para los porteros en el ámbito semi-urbano, que no estaba contemplado”.
De todas maneras, manifestó que “el hecho de estar de forma permanente en una discusión salarial, te quita tiempo para trabajar en otros aspectos. Cuando no te estás poniendo de acuerdo, es difícil avanzar con otros temas. Esa comisión que formamos y terminó con un 100 por ciento de aumento en adicionales, por ejemplo”.
En relación a la propuesta salarial que se conversará el viernes, Zúcaro destacó que no está decidido aún el porcentaje a ofrecer, ya que se están terminando de realizar las simulaciones correspondientes, pero indicó que “la idea es volver a una propuesta porcentual y no de suma fija, porque la suma anterior tuvo que ver con la situación excepcional de este año inflacionario y a causa de la devaluación. Todo se conversará con los gremios”, finalizó.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



