
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
La actriz y cantante cambió su look a lo largo de los años. Cómo era en su infancia la intérprete de La Cobra, que debutó en TV de la mano de Adrián Suar.
ESPECTÁCULOS30/10/2023Bastaba con escuchar los primeros acordes, esos que antecedían a la inconfundible voz de Vicentico, para saber que Gasoleros estaba por comenzar. En el elenco de esa tira del prime time se encontraba una joven Jimena Barón(36). Hoy, a más de 25 años de su estreno, la artista luce completamente diferente, más vigente que nunca.
Para conocer los comienzos de Jimena Barón en el mundo del arte, hay que remontarse a su mismísima infancia. En abril de 1998 se estrenó la película argentina El Faro. En la pantalla grande, a poco de cumplir 11 años, interpretó a la pequeña Aneta y gracias a ese papel protagónico ganó un premio Cóndor de Plata como Actriz Revelación.
Antes había atravesado tiempos complejos con su madre y sus dos hermanos, Federico e Isabel, ambos menores que ella. Y la historia complicada que vivió tiene que ver con su actual apellido: “Soy Jimena Pérez Guevara. Mi papá se tomó el palo y yo decidí ponerme el apellido de mi mamá que es Barón”, contó en junio de este año en una posteo de sus redes sociales.
De Gasoleros al éxito: los comienzos de Jimena Barón
Nacida el 24 de mayo de 1987, Jimena Barón afrontó a los 10 años su primer gran desafío actoral: el lunes 5 de enero de 1998 se emitió el primer capítulo de Gasoleros, la creación de Adrián Suar que resaltaba las costumbres de una clase media argentina que buscaba, a fuerza de ingenio y pujanza, subsistir. Fueron sólo dos temporadas, pero dos temporadas que llenó de éxitos y premios a la productora Pol-ka y al viejo Canal 13 de Buenos Aires.
Gasoleros fue protagonizada por Juan Leyrado, en su entrañable papel del mecánico Héctor Melchor Panigazzi, y Mercedes Morán, quien encarnaba a María Roxana “Roxy” Presutti. También la coprotagonizaban Nicolás Cabré, Malena Solda, Matías Santoiani, Silvia Montanari, Alejandro Fiore, Cecilia Milone y Pablo Rago. Y como debutante, una jovencísima Jimena Barón también fue parte de aquel elenco con su papel de Betina “Loli”.
Tras haber hecho sus primeras armas en el mundo de la actuación, Jimena Barón participó de otras producciones televisivas. Producciones como El sodero de mi vida (2001), Los Roldán (2005), Casi ángeles (2007), Los únicos (2011) y Esperanza mía (2016), entre muchas otras.
Para este momento de la carrera profesional de Jimena Barón tuvo lugar uno de los momentos más importantes de su vida: el 9 de marzo de 2014 nació Morrison, su único hijo fruto del amor con el exfutbolista Daniel Osvaldo.
Los dotes artísticos de Jimena Barón no se agotan en la actuación. Así lo demostró en las tres ediciones que participó de Bailando –la primera de ellas como participante, y en las otras como reemplazante de Lizy Tagliani y Mery del Cerro-. Y, sin lugar a dudas, demostró que tiene con qué.
De sus performances en el Bailando son recordadas las distintas que llevó a cabo junto al bailarín Mauro Caiazza, con quien luego vivió un apasionado y fugaz romance.
Barón incursionó en la música desde muy pequeña, al interpretar diferentes temas en las producciones televisivas de las que participó, pero hay una fecha que marca el inicio formal de su carrera musical. El 28 de mayo de 2015 debutó como vocalista de la "Barón Band".
Para el año 2017, Jimena Barón inició su carrera musical, con la que obtuvo un rápido reconocimiento gracias a su álbum debut, La Tonta. A esto se suman sus dos discos como La Cobra, con el que recibió certificación platino por la CAPIF y Mala Sangre, lanzado a comienzos de 2023.
Tiene un altísimo perfil en las redes sociales, donde los seguidores se les cuentan de a varios millones. En Instagram, con más de seis millones de followers, suele compartir imágenes de su vida privada -lleva más de dos años de noviazgo con Matías Palleiro- y sus looks más osados, donde hace gala de su físico escultural.
En Twitter también tiene una enorme comunidad, de 2,7 millones de seguidores, donde se dedica a contar desventuras con su pareja, con su hijo Morrison y hasta se anima a opinar de política y temas de la vida cotidiana. En YouTube, en tanto, supera los 960.000 seguidores que están pendientes de su obra musical.
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.