TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Quién es la figura de Got Talent Argentina que visitará Neuquén este fin de semana?

Estará presente en la capital de la provincia para dar clases y participar de un certamen que incluirá premios de dinero en efectivo y becas

ESPECTÁCULOS28/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gottalenjpg

Los seguidores de Got Talent Argentina de Neuquén se preparan para un fin de semana a pura emoción. Es que una de sus figuras dirá presente en la capital provincial para compartir su técnica y experiencia, además de ser parte de un certamen del que participarán talentos locales.

Se trata de Emir Abdul, el bailarín y coreógrafo uruguayo con ascendencia libanesa que cada noche brilla en la pantalla de Telefe como jurado del programa que conduce Lizy Tagliani. Por primera vez, el charrúa pisará territorio neuquino para ser parte de una actividad impulsada por Academia Danzas del Sur. La misma tendrá lugar durante el sábado y el domingo e incluirá seminarios y competencia de ritmos urbanos, árabe, clásico, flamenco, pop, reggaeton y zumba. También se realizará un show de escuelas y maestra patagónicas y una gala en la se entregarán premios como becas y más de 200 mil pesos en efectivo.

Además de contagiar su entusiasmo por la danza y enseñar técnica en tres clases que ya tienen cupos agotados, Emir oficiará de jurado en la selección de talentos junto a la bailarina Sofía Díaz, Rakshanda, Ángeles Cayunao, Yanina Catrinao, Alan Fica Queutre y Damián Eduardo Muñoz.


 
Para calentar motores, protagonizó un video contando que va a des tres clases "que ya están agotadas", además de estar participando en el certamen de Danzas del Sur. "Nos vemos ahí con toda. yo estoy muy ansioso por conocerlos", agregó.

Abdul nació el 28 de marzo de 1994 en Montevideo y se hizo conocido a los 19 años al llamar la atención en las redes sociales con sus coreografías. Su popularidad aumentó cuando Daddy Yankee reposteó uno de sus clips, que mostraba a una alumna de Emir bailando una de las canciones del reggaetonero. A partir de allí, el cantante puertorriqueño le pidió que coreografiara varias de sus canciones.

"Cuando Daddy vino a la Argentina a hacer un show pude tener un meet & greet con él. Lo primero que me dijo es que admiraba mi trabajo. Y eso fue un cambio en mi vida. Después, en Miami, hicimos Sal y perrea remix. Y después seguí coreografiando sus canciones. Él las reposteaba y las compartía en sus redes. No sólo me dio seguidores, sino todo el prestigio de ser parte de su equipo", contó Emir en una entrevista reciente que dio a Clarín.

El bailarín maneja unos números que apabullan: 28,9 millones de seguidores en TikTok; 6,7 millones en YouTube; 16 millones en Facebook y 7,4 millones en Instagram. Además consiguió que lo reconocieran por su talento de tal manera que fue coach de Karina la Princesita en Showmatch y coreografió canciones de artistas como Karol G, Lola Índigo y Sofía Reyes.

 "Me encanta que me conozcan. Soy un chico que está viviendo su sueño de poder vivir de la danza y de motivar a otros a que lo hagan. También disfruto de ver el arte de otros en el programa. Algunos podrán decir: ‘¿Quién es este boludo?'. O sorprenderse por mis caras. Son las mismas que hago cuando veo bailar a mis alumnos. Me encanta mostrarme tal cual soy. Soy muy espontáneo. Podrá gustar o no”.

Historia

Su pasión por la danza arrancó de pequeño: “A los 6 años le dije a mi mamá que quería ser bailarín y bailé por primera vez Ojos así, el tema de Shakira, en el colegio de monjas. A los 12 empecé a tomar clases. Y a los 15 ahorraba la plata que me sobraba de las meriendas para venir a la Argentina, porque en Uruguay no me quería ninguno de los profesores. Me discriminaban por ser gordito. Pesaba 120 kilos. La danza estaba súper mal vista en personas con sobrepeso. Yo iba a una audición y no quedaba por ser gordito. O me decían: ‘Ah, mirá el puto’, porque bailaba. Todo el tiempo, así. Tremendo”.

Por si fuera poco, cuando tenía esa edad tuvo que afrontar la muerte de su papá. "Fue muy duro. Cuando él empezó con la quimioterapia y empezó a empeorar, yo me repartía entre el estudio y la despensa. Atendía el negocio. Mi mamá siempre estuvo al lado de él, cuidándolo, más allá del vínculo ya que estaban separados. Sufrí mucho la muerte de mi papá. Como ocho y nueve años, duros. Lo siento cerca igual porque todo el tiempo se me aparece. Confío en la señales", señaló.

Arrancó a dar a clases a los 18 años, en medio de un cúmulo de críticas. “Yo era un gordito, sí, pero mis clases estaban siempre llenas. Venían profesores desde los Estados Unidos que tenían cinco o seis alumnos, quizás, pero criticaban lo que yo hacía. Imagínate un chico de 18 años que recién estaba arrancando y que lo que pretendía era la aceptación, siendo discriminado durante toda su vida”, indicó.

abdul-emirjpg

 “Me acuerdo de que una vez vino una amiga, muy amiga, que después dejó de serlo, y me dijo: ‘Emir, no te lo tomes a mal, tenés que bajar mucho de peso si querés dedicarte a esto. Ya casi no podés caminar del sobrepeso que tenés’. Yo lo tomé. ¿Sabés por qué? Porque en ese momento usaba faja para verme más delgado y no hacía nada para adelgazar. Por más que ella no me hizo de buena manera el comentario, tenía razón”, agregó.

Tras hacer “un clic” bajó 40 kilos en cuatro meses". "Solo. Pesaba 120. El cambio fue muy grande. Y, al adelgazar, nací de nuevo. Porque de no poder agacharme en cuatro tiempos, me agachaba en uno y podía girar mucho más rápido. Fue como tener un cuerpo nuevo”, describió

Emir se formó en Brasil, Perú y España, entre otros países. “Empecé a viajar a los 22, 23 años. La primera clase que di en España fue en Palma de Mallorca. Era gratuita y se llenó en 20 minutos. Fue una locura. Yo ya hacía videos en YouTube y tenía muchos seguidores, mientras que en Instagram ya había llegado al millón. Fue mi primer viaje largo y empezaba a hacerme conocido. Después seguí dando clases en Buenos Aires y en las provincias de Argentina. Mismo ahora sigo de gira”.

Te puede interesar
982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.