
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Conseguir una tarjeta SUBE en la Argentina puede ser una misión imposible. No solo faltan plásticos, sino que los comercios con stock los cobran a un precio superior al oficial
NACIONALES29/09/2023En estas horas, el diputado Jorge Rizzotti (UCR, Jujuy) presentó un proyecto para que se pueda pagar la SUBE con el celular, utilizando la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC). Por su parte, el candidato a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cree que la credencial es anacrónica y también postula lanzar una app, iniciativa que inició el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
Sin embargo, el Gobierno ya tiene su propio plan. Banco Nación incorporará la funcionalidad de "tarjeta SUBE" en los plásticos de débito de sus clientes, lo que permitirá que gran parte de sus 31 millones de usuarios no requieran la credencial de boleto electrónico.
"La tarjeta de débito Mastercard contactless del Banco Nación será la primera de una entidad de alcance nacional en tener dos funcionalidades", asegura a iProUP un ejecutivo que siguió el proceso de primera mano.
En efecto, la entidad financiera más grande del país inició una prueba piloto en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, y aprovechará una ventaja que ofrecen los chips contactless: incluir más de una función. Así:
Una aplicación se encarga de todo lo referido a la operatoria bancaria (compras y operaciones en cajeros)
Otra, que convivirá en el mismo chip, proveerá el servicio de una tarjeta SUBE convencional
"Los chips de las tarjetas sólo usan un octavo de su espacio para la funcionalidad bancaria. El resto se puede usar para otras aplicaciones. Por ejemplo, una universidad usaba los plásticos de débito como identificación", asegura un directivo del mercado de pagos a iProUP.
Las fuentes consultadas descartan "motivos de campaña" para el lanzamiento, sino que la fecha responde a que "el sistema SUBE avanzó en la unificación de tarjetas de transporte análogas que funcionaban de manera independiente en distritos más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires".
Uno de ellos es Córdoba, en donde opera la tarjeta Cordobesa (débito del banco estatal BanCor), de la que imitaron el mecanismo que implementará la SUBE Débito.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.