
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
Este domingo hubo votación en 10 barrios que presentaron dos o más listas de candidatos de las 24 que renovaron autoridades
ACTUALIDAD25/09/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Finalizó el proceso electoral que define la elección y renovación de mandatos de las comisiones vecinales de los 48 barrios de la ciudad de Neuquén. Este domingo hubo votación en 10 barrios que presentaron dos o más listas de candidatos de las 24 que renovaron autoridades.
De las 14 vecinales restantes que completaron los circuitos sólo se presentó una lista en una jornada electoral que se caracterizó por una concurrencia de más del 20 % de la ciudadanía, de 31.996 vecinos empadronados, 5.486 se acercaron a votar.
En el barrio Sapere se confirmó la victoria de Elisabeth Vargas de la lista 240. Por su parte, el barrio Provincias Unidas resultó reelecto en la lista 441 de Jaime Vallejos. Más al este, tres agrupaciones presentaron propuestas para presidir la vecinal de Confluencia Urbana, pero fue la lista 291 encabezada por María Eva Arriagada que logró la mayoría de votos.
La vecinal de Limay quedó en manos de Carla Cabrera de la lista 400; en el barrio Manuel Belgrano ganó la lista 410 liderada por Carina Leiva. Marcela Ferrada, al frente de la lista 420, será la nueva presidenta de Mariano Moreno.
Por otra parte, en Villa Ceferino obtuvo el triunfo Andrea Traipe. La lista 351 de Rubén Güichaqueo ganó la vecinal de Gran Neuquén.
En Melipal, Martín Cifuentes de la lista 431 logró imponerse; los vecinos de El Progreso eligieron a Marcelo Pailacura de la lista 322; y por último Terrazas de Neuquén renovó autoridades ungiendo a Luis Torres como presidente.
Santiago Galíndez, subsecretario de Empleo y presidente de la Junta Electoral de Vecinales, indicó que “a partir de los resultados, el día miércoles la Junta Electoral realizará el escrutinio definitivo y se dará por finalizado el acto electoral de las vecinales”. Y señaló que “de este modo, en el mes de octubre se generarán los cambios de mandato”.
Galíndez, explicó la importancia de la participación de los vecinos y vecinas que voluntariamente se acercaron a votar y dijo que “se trabajará punto por punto las necesidades de cada barrio, porque el rol de la comisión vecinal y de la directiva es la caja de resonancia de las necesidades barriales”.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.
