
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
En ese sentido, el beneficio de la Tarjeta Alimentar se alinea con otras medidas comunicadas por el Gobierno con el objetivo de ayudar al sector laboral con menores ingresos y, además, promover el consumo
ACTUALIDAD23/09/2023
Neuquén Noticias
Dentro de las medidas anunciadas por Sergio Massa, se dio a conocer que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un incremento adicional del 30% en noviembre, alcanzando un total de hasta $59.150 mensuales.
En ese sentido, el beneficio de la Tarjeta Alimentar se alinea con otras medidas comunicadas por el Gobierno con el objetivo de ayudar al sector laboral con menores ingresos y, además, promover el consumo. Asimismo, se dio a conocer que la implementación de créditos para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, bono para jubilados y la devolución del IVA realizadas en compras con tarjetas de débito.
Respecto al aumento de los valores de la Tarjeta Alimentar, estas impactaran a partir del mes de noviembre. Sin embargo, en octubre se espera una actualización a partir de la cifra que cobran en ese momento, el cual va de un rango de $22.000 a quienes poseen una AUH con un hijo y Asignación por Embarazo, a $45.000 para quienes tengan AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.
Mientras tanto, en el mes de noviembre, se elevarán los valores del Programa Alimentar, que se distribuye junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH), que beneficia a más de 2.3 millones de familias.
Tarjeta Alimentar: a cuánto quedan los valores en el mes de noviembre
A partir del 30% de aumento que sufrirá este programa a raíz de las medidas anunciadas por parte del Gobierno, los titulares de la Tarjeta Alimentar percibirán los siguientes valores:
Los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo que posean tres menores a su cargo y sean madres de siete hijos que Pensiones No Contributivas cobrarán $59.150.
Los beneficiarios de AUH con dos hijos percibirán $44.850.
Los beneficiarios de AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE) obtendrán $28.600 a partir del aumento.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
