
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
Tendremos un inicio de fin de semana ideal para disfrutar al aire libre. Eso sí, tengan a mano una camperita por las dudas
ACTUALIDAD23/09/2023Comenzó el fin de semana y, lógicamente, queremos aprovechar ese descanso después de arduos días de trabajo. Y si a eso le sumamos que ya estamos oficialmente en primavera, la situación parece prestarse para disfrutar unos días de lindos planes, familia, amigos y mucho más. Por eso, te acercamos el pronóstico del día según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
En primer lugar, tenemos que hablar de una jornada "agradable". Es que por varias horas, este sábado será uno típico de primavera, de esos ideales para disfrutar al aire libre. Durante la mañana tendremos una mínima de 0° C y una máxima de 18° C, con leves vientos de 17 kilómetros la hora y alguna ráfaga ocasional que no superará los 35 km/h.
Hacia la tarde, la situación irá mejorando, con una máxima estable (que podría llegar hasta los 20° C) pero una mínima elevada, que nos permitirá no preocuparnos tanto en caso que refresque: será de 11° C. El viento seguirá igual en la constante y aplacará en las ráfagas, que no superarán los 20 km/h. Todo esto con un cielo totalmente despejado.
Con el correr de las horas, sin embargo, todo empezará a cambiar. A ese calorcito habrá que bajarle un poco la intensidad, porque si bien la mínima será de 9° C, la máxima descenderá a 14° C y podrían aparecer las primeras nubes. Y será el preámbulo de lo que potencialmente podría ocurrir a la noche.
Es que, según la AIC, hay algunas posibilidades de lluvia durante el horario nocturno. A medida que el cielo vaya nublándose, podrían aparecer precipitaciones pasajeras, de cara a un domingo y lunes que seguramente tendrán lluvia constante. La máxima bajará a 12° C y la mínima estará en 6° C, con un viento casi inexistente.
Para el domingo se espera que la situación continúe inestable, con mínimas de -1° C y máximas de 18° C, y la posibilidad de lluvias durante toda la jornada; mientras que el lunes llegarán las tormentas aunque la temperatura continuará similar a lo que ocurrirá durante este fin de semana.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.