
Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Bizarrap encabeza la lista con 6 postulaciones, 3 de ellas correspondientes a la sesión viral con Shakira. Artistas nuevos y clásicos, los géneros más diversos y el aporte masivo del tango.
ACTUALIDAD - CULTURA19/09/2023Durante la jornada del martes, la Academia Latina de la Grabación anunció las nominaciones para la edición 2023 de los Grammy Latino. La ceremonia realizada en la ciudad de Sevilla significó la bandera de salida de la premiación a lo más destacado de la música en español y portugués del último año.
La gala se realizará el próximo 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes), en la mencionada ciudad española. Se trata de una edición que suma tres categorías, -compositor del año, canción de cantautor e interpretación urbana en lengua portuguesa-, y que tiene al mexicano Edgar Rivera como el líder en la previa con 13 nominaciones.
El anuncio dejó algunos datos de color, como el que protagoniza Shakira, quien colocó dos de sus composiciones en la contienda a mejor canción del año y ambas inspiradas en su escandalosa separación de Gerard Piqué: “Acróstico” y “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, junto a Bizarrap
Precisamente el productor del momento es el artista argentino con más nominaciones. El joven oriundo de Ramos Mejía se apuntó en seis categorías: tres por el hit viral con Shakira (grabación del año, canción del año y mejor canción pop), dos por mejor fusión/interpretación urbana y mejor canción urbana (ambas por “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52″) y también en el rubro de productor del año, uno de los más valiosos.
Segunda está María Becerra, otra de las figuras de la nueva escena. La nacida en Quilmes competirá en cuatro categorías: canción del año (“Amigos”, con Pablo Alborán), mejor fusión/Interpretación urbana (por “Ojalá”), mejor canción urbana (“Automático”) y mejor interpretación reggaeton (“Automático”). En tanto, Dante Spinetta se anotó con dos nominaciones, a álbum de música alternativa con Mesa dulce y canción alternativa, por “El lado oscuro del corazón”.
En total son 56 categorías que entran en juego en esta edición, y artistas de diversos estilos buscan uno de los premios más destacados de la industria. Entre ellos se destacan Fito Páez en la categoría álbum del año por EADDA9223, el trabajo de versiones actuales de su histórico El amor después del amor), Nicki Nicole como álbum de Música Urbana por Alma, Babasónicos y León Gieco en la misma categoría álbum de pop/rock -el grupo por Trinchera avanzada, el santafesino por El hombrecito del mar-, A.N.I.M.A.L. en álbum de rock por Íntimo extremo 30 años y Wos en mejor video musical versión corta por “Descartable”.
Dante Spinetta va por dos galardones (Gustavo Gavotti)
Donde hay gran presencia argentina es en la categoría mejor álbum de tango, donde compiten Retrato del aire, de Pablo Jaurena; Operation Tango, del Quinteto Astor Piazzolla; Reencuentro, de Susana Rinaldi & Osvaldo Piro; Ahora Romo del Agri Messiez Tango Trío; y Argentinxs, de Tanghetto. Por otra parte, Roxana Amed competirá en mejor álbum de jazz latino/jazz con Unánime, Miranda! irá con su Hotel Miranda! como mejor diseño de empaque y Nico Cotton como productor del año.
La ronda final de votación para seleccionar a los ganadores de los Grammy Latinos se iniciará el 29 de septiembre, y así se acelerará la cuenta regresiva para la premiación en la ciudad andaluza. Lo dicho, Barrera es el gran favorito en la previa con sus 13 nominaciones, incluidas compositor, álbum del año y canción pop. Detrás suyo, un segundo puesto compartido y cien por ciento colombiano, integrado por Camilo, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G y Shakira con 7 candidaturas.
La portada de EADDA9223, la relectura de Fito Páez de su clásico El amor después del amor (Sony Music vía AP).
Fuente: Infobae
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia