
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
La feria educativa abre sus puertas con 43 instituciones educativas de nivel superior. Será del miércoles 6 al viernes 9 de septiembre, de 9 a 18
ACTUALIDAD05/09/2023
Neuquén Noticias
Desde el miércoles 6 al viernes 8 se realizará una nueva edición de la Expovocacional en el Espacio Duam. Durante tres jornadas, los asistentes podrán informarse sobre la oferta educativa de 43 instituciones públicas y privadas de nivel superior.
La propuesta está organizada por Neuquén Eventos, Sociedad del Estado dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos y conecta a jóvenes estudiantes de nivel secundario con alternativas educativas terciarias y universitarias, tanto de la esfera pública como del sector privado. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Legislatura del Neuquén y el IJAN.
La Directora Provincial de Neuquén Eventos y referente de la iniciativa, Carina Altamirano, destacó que “estamos en el tramo final, a punto de abrir puertas y con muchísimas ganas de recibir a estudiantes de la provincia y la región. La expo es un punto de partida para quienes comienzan a proyectar su futuro luego de egresar del secundario, es un gran acompañamiento para una etapa tan particular como es el proceso de elección de un destino académico”.
Orientada principalmente a estudiantes de los últimos años del secundario, Expovocacional Neuquén espera más de 8000 visitantes durante los tres días de despliegue.

La muestra está estructurada en tres grandes ejes: el área de expositores, las charlas de orientación vocacional y la zona de entretenimiento. “El propósito es brindar espacio para la difusión de carreras y oficios con stands informativos, acercar la palabra de especialistas en elecciones y proyectos de vida y aprovechar el encuentro entre miles de estudiantes para una propuesta recreativa integral con baile, desafíos, juegos y premios” señaló Altamirano.
Además, muchas de las empresas y sponsors que respaldan la iniciativa tendrán, también, actividades lúdicas o espacios interactivos. Se destaca el acompañamiento de GyP, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies y la Mutual Petroleros Jerárquicos.
Instituciones que participan
Instituciones públicas e institutos privados forman parte de la muestra y acercan a las y los estudiantes su oferta académica sobre carreras y oficios. Serán parte: Universidad Nacional del Comahue, UTN – Facultad Regional Neuquén, Consejo Provincial de Educación, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Del Sur, Universidad de Flores, Escuela de Diseño en el Habitat, Universidad Católica de Córdoba, UADE, Universidad de la Plata, Siglo 21 / Novaedu, ENERC, EAES, IFSSA, IFES, Psicosocial, Prefectura Naval Argentina, Policía Del Neuquén, Instituto De Seguridad, Universidad Kennedy, Policía Federal, ISCEI, ICAT, BLAS PASCAL, Instituto Panamericano de Estudios Superiores, Cocineros Patagónicos, INFEP, CETEC, IUPA, Instituto Tecnológico de la Patagonia, Universidad 3 De Febrero – UPCN, IUCE, Multilingua, CEDEP, FAENA, ITS Cipolletti, Escuela De Danza Contemporánea, Instituto Terciario Pablo Besson, Séneca, Portal Estético de la Patagonia, Asociación Provincial de Árbitros de Fútbol de Neuquén y el Instituto de Formación Docente San Agustín.
Además, contará con un espacio de exposición la Biblioteca de la Legislatura de Neuquén, la Subsecretaría de Juventud y el ministerio de las Mujeres y de la Diversidad.
Todas las actividades de Expovocacional son gratuitas. Solo las charlas de orientación vocacional requieren reserva previa. Más de 5500 estudiantes de toda la provincia ya reservaron su lugar a través del correo electrónico [email protected] . Para más información se recomienda visitar los perfiles @expovoacional en redes sociales.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional